El productor Eduardo Monteverde habla del poderoso 'viaje' que es el cine. Foto: Instagram

León, Guanajuato.- Con una visión clara del cine como motor de transformación, Eduardo Monteverde, productor y parte clave de Pacha Films, compartió en entrevista con AM, detalles sobre sus proyectos actuales y futuros, entre ellos “Pancho Villa Vive: Antología de Cuentos, Chismes y Leyendas”, una ambiciosa producción en etapa de desarrollo que podría rodarse en locaciones de Guanajuato.

Tras el éxito de “Un Viaje al Corazón”, cinta protagonizada por Omar Chaparro y la leonesa London Garza, que recibió una respuesta positiva por parte del público en su paso por salas de cine y plataformas, Eduardo se mostró agradecido con el público. 

Muy contento. En los dos primeros fines de semana estuvimos en primeros lugares de taquilla según Canacine. Luego la película se mudó a streaming con Star Plus, pero tengo la certeza de que pudo haber seguido con buen impulso en salas”, comentó vía telefónica.

 

Eduardo Monteverde agradece la aceptación de sus producciones. Foto: Instagram

Uno de los elementos más especiales de “Un Viaje al Corazón” fue la participación de talento guanajuatense, como Leslie Garza y su hija London Garza, quien tuvo un papel coprotagónico. 

“London carga prácticamente con toda la película. Su trabajo fue impecable y no hubiera sido posible sin el apoyo de su madre, quien además de actriz, fue una especie de acting coach durante el rodaje. Lo digo sin exagerar: fue clave para lograr el nivel que se ve en pantalla”, reconoció el productor, sobre el talento guanajuatense.

Omar Chaparro protagoniza la película “Un viaje al corazón”. Foto: Especial

Actualmente, el equipo de Pacha Films trabaja en un documental que acompaña la producción de la película “Zero A.D.”, una cinta dirigida por Alejandro Monteverde (hermano de Eduardo) que retrata un episodio clave de la historia cristiana. 

Este proyecto nos tomó más de 12 años. Estuvimos rodando en Marruecos con un elenco impresionante: Jim Caviezel (‘Sound of Freedom’), Gael García Bernal, Sam Worthington (‘Avatar’), Ben Mendelsohn, la hija de Monica Bellucci y más”, detalló.

El documental capturó todo el proceso: desde la preproducción hasta la postproducción, y se espera que ambos materiales se estrenen a finales de 2025.

Pacha Films es produce documentales, reportajes periodísticos y contenido audiovisual. Foto: Instagram

Buscan locaciones históricas

Uno de los proyectos más esperados de su productora es “Pancho Villa Vive: Antología de Cuentos, Chismes y Leyendas”, que rompe con la fórmula tradicional del biopic. 

Llevamos casi cinco años desarrollándola. El director se metió a fondo en la bibliografía de Villa, leyó más de 120 relatos y seleccionó seis. La idea no es contar la historia cronológica del personaje, sino presentar una colección de percepciones sobre él: como villano, héroe, mártir, donjuán… depende desde dónde lo veas”, explicó.

La película apostará por una narrativa coral, rica en tonos de drama, humor y leyenda popular. 

Es una forma de contar a Pancho Villa como nunca antes se ha hecho. Y no descartamos rodar en Guanajuato, que tiene locaciones históricas, buena luz y mucho talento técnico y artístico”, adelantó.

Guanajuato es una locación muy interesante, considera Eduardo Monteverde. Foto: Google

Eduardo compartió que en el cine independiente, levantar una producción puede tomar entre cinco y ocho años. 

Es todo un trabajo de convencimiento: buscar inversionistas, estímulos fiscales, apoyo gubernamental o empresarial. Hay que tocar muchas puertas y tener paciencia. Pero cuando ves el resultado en pantalla, todo vale la pena”, explicó.

Guanajuato: Lugar ideal

Como productor, Eduardo no descarta que el estado de Guanajuato tenga un papel importante en sus próximos proyectos. 

“Tiene paisajes, arquitectura, talento y condiciones técnicas ideales. Siempre estamos abiertos a explorar nuevas locaciones y sumar talento local a nuestras historias”, comentó.

Con un 2025 y 2026 repletos de proyectos cinematográficos y una mirada clara hacia el contenido de calidad, Eduardo Monteverde se consolida como una figura clave en el nuevo cine mexicano, ese que combina identidad, valor de producción e historias que merecen ser contadas.

Eduardo Monteverde promete próximos contenidos de calidad. Foto: Instagram

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *