Las labores de limpieza han concluido.. Foto: Gobierno de Ocampo

Ocampo, Guanajuato.- A diez días de la inundación que dejó a cientos de familias afectadas en San Pedro de Ibarra, Ocampo, la comunidad aún espera más apoyo luego de haber perdido prácticamente todo su patrimonio.

El desbordamiento de la presa El Tecolote, ocurrido la noche del sábado 21 de junio, provocó daños en 155 viviendas, afectó 15 vehículos y dañó tres inmuebles: un templo y dos planteles educativos. Esta semana, la ayuda continúa llegando para los damnificados.

“Estuve con el alcalde este lunes, la realidad es que todavía hace falta mucha limpieza, sigue habiendo muchos desechos, mucha basura. Se le pidió apoyo al secretario de Obra Pública para que mandara más camiones”, informó Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.

El funcionario explicó que se trasladaron dos unidades móviles del Registro Civil para otorgar actas gratuitas de nacimiento, CURP, matrimonio y defunción. En temas sanitarios, desde este martes comenzó la nebulización para combatir la propagación de mosquitos.

Las labores de limpieza concluyeron en San Pedro de Ibarra./Foto: Gobierno de Ocampo

“Y esta semana estarán entregando los enseres domésticos que anunció la gobernadora: los colchones, estufas y refrigeradores. Seguimos trabajando con la gente de Ibarra. Fue una comunidad muy agraviada y requieren del apoyo, pero también muy agradecidos por el apoyo ciudadano”, añadió.

Jiménez Lona recordó que se activó un fondo de contingencias por 10 millones de pesos para atender a las familias afectadas, no solo en Ocampo, sino también en Xichú, Atarjea y Cuerámaro. “Lo que alcance y si se requiere más recurso, la gobernadora estará asignando más recurso”, aseguró.

Todavía hay familias sin ayuda

El alcalde Erick Montemayor Lara visitó este lunes San Pedro de Ibarra para supervisar los trabajos de limpieza y la entrega de apoyos. Durante una transmisión en vivo en la página de Facebook del municipio de Ocampo, una habitante se acercó para denunciar que no había recibido apoyo.

“Señor, yo no he recibido ningún apoyo, nada”, se escucha decir a la mujer en el video, mientras el presidente municipal le responde que espere para atenderla.

“Para que vean en tiempo real lo que estamos viviendo, ahorita se me acerca una señora y me dice que no ha recibido apoyo. Precisamente para eso vinimos, para atender a quienes falten”, comentó Montemayor.

Denuncian oportunismo ante la tragedia

En redes sociales, habitantes de la comunidad denunciaron que personas de otras localidades se están aprovechando de la situación para recibir despensas y apoyos en especie.

“Hay mucha gente abusiva que no es ni de ahí y están aprovechando la ocasión. Esa ayuda es para los afectados de Ibarra”, escribió Lupita Sánchez en Facebook.

Ante esta situación, en la página San Pedro De Ibarra Guanajuato se publicó una lista con los nombres de las personas autorizadas para recoger las despensas y cobijas donadas.

“Qué frustración me da ver como del dolor de las personas hay quienes hacen su negocio. De verdad qué coraje, ahora resulta que están ofreciendo los víveres en tiendas y están haciendo despensas para venderlas a 200 pesos”, denunció Ariana Rangel.

Envían 10 toneladas de víveres

Este martes, el Gobierno municipal de León envió alrededor de 10 toneladas de víveres recolectados en los centros de acopio instalados en la ciudad para apoyar a Ocampo.

“Recientemente, tuvieron un incidente natural por el desbordamiento de la presa de El Tecolote, y nosotros estamos sumándonos gracias a todas las leonesas y leoneses que vinieron y trajeron víveres para poder ayudar a nuestros hermanos”, expresó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *