Guanajuato.- Para la Capital, y el resto de la entidad, esta semana se pronostican lluvias moderadas, debido a la tormenta tropical Barry, lo que traerá entre 5 y 10 milímetros de lluvia.
Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), señaló lo anterior, y apuntó que a nivel estatal, en varias ciudades, las precipitaciones se prevén con cierta intensidad, por lo que recomendó a la población tomar previsiones.
Esquivel explicó que las condiciones ambientales que se registrarán en próximos días en la entidad guanajuatense será debido a canales de baja presión asociados con la tormenta tropical “Flossie” y los remanentes de “Barry”, que están afectando gran parte del país.
Asimismo, indicó que la tormenta denominada “Flossie”, para este martes 1 de julio, podría evolucionar a huracán, desplazándose hacia el norte y noroeste del país: fenómeno natural que se prevé que impacte costas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán y Guerrero, lo cual incrementará el potencial de lluvias en el estado de Guanajuato.
Apuntó que los municipios que pudieran registrar mayor lluvia por dicha causa son San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital, donde se esperan lluvias moderadas durante la primera mitad de la semana.
En cuanto a temperaturas, Irineo Esquivel dijo que se pronostican máximas de 27 a 28 grados centígrados para las regiones centro y sur del estado, mientras que en la zona norte oscilarán entre 24 y 25 grados, con mañanas frescas.
El experto en ciencias atmosféricas destacó la importancia de tomar precauciones, especialmente en zonas cercanas a ríos, lagos y arroyos, debido al acumulado significativo de agua en la entidad.
Por primera vez sin sequía en 5 años
Por primera vez en los últimos 5 años no hay registro de sequía en ninguno de los 46 municipios de Guanajuato, y muchos de los bordos y presas pequeñas se encuentran llenas.
De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Monitor Sequía en México, junio cierra con mucha lluvia y con estados que ya no tienen registro de ningún tipo de sequía, luego de cinco años de crisis en el campo.
Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán son los estados que están sin sequía.
En la primera quincena de junio se observaron lluvias por arriba del promedio sobre el noroeste, noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional. Diversos fenómenos meteorológicos ocasionaron estas lluvias, como el paso de dos ondas tropicales y canales de baja presión, además de la circulación y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Dalila que generaron lluvias importantes a lo largo de la costa del Pacífico mexicano”, informó la Conagua.
AAK
