Guanajuato.- Para crear un espacio de participación y vinculación de estudiantes interesados en la investigación científica y el desarrollo tecnológico, el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) alista la segunda edición del Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato 2025.
Se espera la participación de entre 80 y 100 estudiantes, adelantó en entrevista con AM, Raquel Garza Hernández de la Red de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Emergentes para la Mitigación de CO2 (RIDTEM) del CIO.
El evento se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre del año en curso y está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado que realizan investigación en áreas temáticas relacionadas con Física, Química, Ingeniería, Salud y Computación.
“El congreso está abierto a todos los estudiantes del país, quienes se inscriban pueden participar en el congreso de tres maneras, la primera con presentaciones orales en donde el estudiante expone un tema entre 15 y 20 minutos.

“La segunda es una presentación de carteles en la que el estudiante expone su trabajo y la tercera es mediante la actividad ‘Mi tesis en tres minutos’, los estudiantes que estén realizando una tesis puedan exponer su trabajo y platicar del mismo”, explicó.
Garza Hernández destacó que también se realizará una visita guiada a los distintos laboratorios del CIO.
El programa estará conformado por cuatro conferencias magistrales, un panel de discusión donde se abordará el tema la Academia-Industria y dos mini talleres de redacción de artículos científicos y de divulgación.
Las conferencias estarán a cargo de Laura Rosales Zárate del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y de Eduardo Martínez Guerra del Centro de Investigación en Materiales Avanzados.

Así como de Karen Volke Sepúlveda del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de David Arreaga Salas de la empresa estadounidense, Ares Materiales.
La investigadora comentó que los costos de inscripción al congreso, antes del 1 de agosto es de 500 pesos y después de este día será de 650 pesos, para alumnos de posgrado del CIO el costo es de 350 pesos.
HLL
