Con información de: El Universal
Ciudad de México.- Al igual que en muchas ciudades del continente, las calles de la Ciudad de México se visten el sábado de los colores del arcoíris para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTI.
Bajo el lema “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos han convocado a marchar en la capital.
Exigen derechos sin fronteras para las personas LGBTI y protestar contra los ataques y crímenes de odio que se mantienen al alza en México, que es considerado uno de los países de la región con mayores registros de violencia contra la comunidad.
De acuerdo con un estudio elaborado por organizaciones civiles locales Letra S y el observatorio Sin Violencia LGBTI, durante 2024 se reportaron en México al menos 80 homicidios de personas de la comunidad, que rebasaron en un 21% los reportados el año previo (66 casos). Más de la mitad de los asesinatos correspondieron a mujeres trans.
GALERÍA: Cdmx Pride 2025
La situación generó alarma en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA, que instó el año pasado al Estado mexicano a investigar todas las violaciones de derechos humanos contra las personas LGBTI, especialmente los actos violentos.
El contexto de violencia se da en medio de importantes avances en materia de derechos civiles que se han logrado en los últimos años. Desde 2022 en los 32 estados de México se reconoce el matrimonio igualitario y se garantiza el acceso a la salud pública a las personas de la comunidad.
Pero estos pasos no han sido suficientes, puesto que las personas LGBTI siguen padeciendo la violencia y la discriminación. Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del 2021 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a las mujeres trans le niega el acceso al empleo cuatro veces más que a las mujeres cisgénero.
Activistas y especialistas coinciden en que la discriminación que padece la comunidad es consecuencia de que la sociedad mexicana sigue muy marcada por el machismo y la heteronorma.
En Colombia
Aunque la principal marcha fue convocada para el domingo en Bogotá, se han producido varias movilizaciones durante la semana en demanda de libertad, igualdad y respeto.
En el país andino el aumento de crímenes de miembros de la población LGBTI generó una alerta por parte de la Procuraduría, que el sábado dio cuenta de 46 asesinatos en lo que va del 2025 y 3.769 amenazas en los últimos años.
En abril causó revuelo particular el caso de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años quien fue brutalmente torturada y abandonada en un riachuelo. Este suceso fue tomado como emblema para impulsar la aprobación de una ley de integridad trans que se tramita en el Legislativo.
Mientras tanto, un experto de las Naciones Unidas advirtió recientemente sobre la discriminación y exclusión que persisten contra esa comunidad en Colombia.
El Día del Orgullo LGBTI representa libertad: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Día Internacional del Orgullo LGBTI, que se celebra este sábado, representa libertad y aseguró que desde el gobierno federal se promueve el respeto y reconocimiento a la inclusión de todas y todos.
En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal manifestó que juntos, los y las mexicanas avanzamos hacía un país con más derechos.
El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el Gobierno de México promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos”, escribió.
Ayer en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México va avanzar en la construcción de los derechos de la comunidad LGBTI por lo que no se deben permitir retrocesos.
La Mandataria federal afirmó que los legisladores no deben permitir retrocesos en las leyes, y que deben ir hacia adelante, hacia la inclusión de la diversidad.
“No puede haber retrocesos de los derechos que ya se ganaron, no pueden regresar cosas, al revés hay que seguir avanzando”.
JRL
