México.- El carismático Erasmo Catarino sorprendió con el giro que dio en su carrera, decidió dejar a un lado los escenarios para dedicarse a su vida en la política como senador.
El ganador de la cuarta generación de La Academia en 2005 tomó protesta como senador por el Partido Verde Ecologista de México, en suplencia de Luis Armando Melgar, quien solicitó licencia temporal.
El originario de Guerrero y orgullosamente náhuatl, Catarino se une a los trabajos legislativos en la Cámara Alta y ya emitió su primer voto, participando activamente en temas relevantes como la reforma ferroviaria y la Ley de Personas Desaparecidas.

Erasmo Catarino pasa de “La Academia” al Senado
A principios de los años 2000, Erasmo Catarino González Delgado fue bautizado como “el Conde de Xalpatláhuac”, un título simbólico que mezclaba su origen humilde con el poder de su voz, misma que lo llevó a ganar uno de los realities más populares de la televisión mexicana.
Hoy, dos décadas después, Erasmo Catarino ha dejado atrás su “título nobiliario” para asumir un cargo de representación popular.
Su llegada a la política ha causado sorpresa entre quienes lo recuerdan como el maestro rural de voz potente que, desde los foros de TV Azteca, se ganó el corazón del público interpretando canciones como “La manzanita” o “Hermoso cariño”.

¿Quién es Erasmo Catarino?
Antes de saltar a la fama, Erasmo Catarino González Delgado estudió la licenciatura en pedagogía y dedicó su vida a enseñar en las comunidades indígenas de su natal Xalpatláhuac, Guerrero.
En febrero del 2005, Erasmo se convirtió en uno de los rostros más populares de México como participante de la cuarta generación de “La Academia”. Su sencillez lo convirtió en uno de los concursantes más entrañables del programa.

Tras su triunfo, Erasmo firmó un contrato discográfico y lanzó su primer álbum, “Erasmo Catarino… El Conde de Xalpatláhuac”, mote que le fue asignado por el crítico Arturo López Gavito.
Este álbum tuvo buena recepción comercial; pero sus siguientes trabajos no consiguieron el mismo éxito. A lo largo de los años, ha lanzado 8 producciones más y aunque se alejó del foco mediático nacional, continuó realizando presentaciones en ferias, palenques y eventos culturales.
En febrero de 2024, el Partido Verde lo incluyó como suplente en la fórmula al Senado por Chiapas, lo que generó diversas reacciones en redes sociales.

