***UN RESPIRO
Dos días después de la bomba informativa que resultó la revelación de la presunta casa del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en The Woodlands (Houston), llegó otra, y es de los resultados finales de la revisión que hizo la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) al Fidesseg.
*LA REVISIÓN
El fideicomiso público fue creado para administrar recursos públicos destinados a proyectos y acciones en áreas de Desarrollo Social y Seguridad Pública en el estado y era financiado con un porcentaje del impuesto sobre Nóminas. La auditoría fue sobre el periodo 2020-2024 (año en que se decretó su extinción, que no ha quedado firme).
*SAQUEN LA CALCULADORA
En total fueron un conjunto de 20 observaciones generales al uso de recursos de asociaciones y fundaciones, encabezadas por Fe Guanajuato y por Actuando por Guanajuato, que incluyen desde pago a familiares, proyectos mal fundamentados o no concluidos, hasta la falta de comprobación de gastos. El monto total de estas observaciones ronda los 214.5 millones de pesos.
***LETRA CHIQUITA
AM tuvo acceso al “Informe de Resultados de la ASEG”, un documento de más de 500 hojas que también incluye un apartado para 16 recomendaciones de la Unidad Financiera. Entre ellas, sobre el llenado de formatos, inspecciones físicas de los proyectos, validación de comprobantes fiscales o validación de reporte de gastos, entre otras.
*¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA?
Destacan las recomendaciones a la fundación Vamos México, de Marta Sahagún, uno de los orígenes de la revisión al Fidesseg, cuando los diputados morenistas detectaron, en 2023, irregularidades en CRISMA, un centro de rehabilitación en San Miguel de Allende gestionado por Vamos México.
*GATO POR LIEBRE
En este caso, la ASEG recomendó mejorar la validación de comprobantes fiscales, pues Vamos México entregó siete facturas de compras a Ecodeli, la empresa de limpieza propiedad de Agustín Bujaidar Solís. Como dato curioso, Ecodeli tiene el contrato de la limpieza del AIFA, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Total, van a sobrar ojos y faltarán manos para revisar las cifras y las conclusiones de la ASEG.
***PREOCUPADA NO, OCUPADA
En el torbellino mediático que provocó la nota de la presunta casa de Diego Sinhue en Texas, todavía falta el pronunciamiento de varios protagonistas, entre ellos el de su sucesora, Libia García, quien visitó Ciudad de México para firmar un convenio con el Gobierno federal para la creación de un Polo de Desarrollo en Celaya.
*“TIEMBLEN, TIRANOS”
La Mandataria guanajuatense hizo una parada técnica en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde, entre otras cosas, se tomó una foto homenajeando al fundador de su partido.
*DE CORAZÓN AZUL
“Como dijo Manuel Gómez Morín, nuestro deber mínimo es el de encontrar un campo común de acción y de pensamiento, y el de llegar a él con honestidad, virtud esencial y ahora la más necesaria en México. La recompensa menor que podemos esperar será el hondo placer de darnos la mano sin reservas”, publicó Libia en sus redes sociales.
*HONESTIDAD, ESCASA VIRTUD
Típico de la red X, antes Twitter, donde los usuarios usualmente aprovechan cualquier mensaje de sus gobernantes para hacer reclamos o peticiones. Aquí, alguien se limitó a hacer una pregunta que nos hacemos todos: “¿Mensaje para @diegosinhue?”.
***CON LETRAS DE ORO
Quien fue nota nacional en la Cámara de Diputados y no por su trabajo legislativo fue el diputado Ernesto Prieto Gallardo (Morena). Otra vez, la discusión sobre si es o no deudor alimentario opaca su labor, pero ahora la prensa pagó los platos rotos.
*DEFIENDE LOS COLORES
Sucede que, presuntamente, Ernesto Prieto intentó “dictar línea” a los reporteros que cubren la fuente de San Lázaro, pues les exigió no atender los comentarios de un diputado del PRI contra un colega morenista, afirmando que eso “no eran nota” por ser ataques personales. Cuando alguien le gritó “Primero paga tu pensión”, Prieto Gallardo acusó a un reportero de La Jornada de ser provocador y se armaron los dimes y diretes.
*CUARTO PODER
Tuvo que intervenir Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, para que Ernesto Gallardo Prieto y Enrique Méndez, reportero de La Jornada, firmaran la paz con un apretón de manos y una disculpa por parte del guanajuatense. Méndez aceptó el gesto, pero replicó que “la prensa es la que considera lo que es nota y no”.
Moroleón, en modo girl fitness

Un gimnasio exclusivo de mujeres cuya construcción concluyó hace nueve meses en la deportiva Fray Luis Gaytán del municipio de Moroleón, no ha sido abierto al público. Lo novedoso no es que cuente con caminadoras y otros aparatos para ejercicios pintados en un coqueto color rosa, sino que fue bautizado con el nombre de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en agradecimiento a los 4 millones de pesos que ella concedió al proyecto. La Comisión Municipal del Deporte (Comude) no ha informado oficialmente la razón del retraso, pero trabajadores de la deportiva comentan que están esperando la visita de la mandataria, pero aún no hay fecha. Mejor, así puede que alguien les avise que están mal las letras del título, porque su nombre es con doble n, Dennise.
LALC
