Arte AM.

San Telmo.-  El futbol internacional y específicamente el argentino recibió una noticia que generó profunda tristeza, se trató del fallecimiento de Camilo Nuin, joven futbolista del Club Atlético San Telmo, tras ser intervenido quirúrgicamente por una lesión en la rodilla.

El trágico desenlace ocurrió en una clínica de Adrogué, durante lo que se suponía sería una operación programada y de rutina.

Horas después del hecho, y aún en estado de conmoción, su padre —también llamado Camilo— habló públicamente para relatar lo sucedido y expresar su dolor.

Él venía por una cirugía de rodilla. Tenía rotos los ligamentos cruzados, era una operación programada con un cirujano con quien ya había hablado varias veces y en quien confiaba mucho”, comenzó contando.

Luego, recordó los momentos previos a la intervención: “Nos despertamos bien, charlamos del partido del Mundial de Clubes de la noche anterior, veníamos riéndonos en el auto. Hasta nos reímos cuando se puso la bata al revés antes de entrar al quirófano. Estábamos tranquilos”.

Cirugía que se complicó

Entró al quirófano, y a la hora y pico me dijeron que se había complicado, que lo estaban reanimando. Yo no entendía cómo podía pasar eso en una operación de rodilla. Al poco tiempo, otro médico salió y directamente me dijo: ‘Se murió’”, declaró su padre a medios argentinos. 

Afligido, Camilo relató los instantes de mayor desesperación: “Entré en un estado de aturdimiento. No recuerdo bien lo que me dijeron. Vi a la madre en el piso, agarré al médico para preguntarle qué pasó. Luego pedí verlo, estuve con él, lo abracé, le di besos, le prometí cuidar a su hermana y a sus abuelos. Le prometí estar fuerte, como él hubiese querido, aunque por dentro siento que estoy muerto”.

Comunicado de Atlético San Telmo.

Sobre las posibles causas del fallecimiento, mencionó que el propio cirujano les brindó detalles iniciales, incluso narró: “pará, pará, pará que entró en paro’, no entiende bien por qué por qué, aparentemente, por lo que se rumorea, habrá sido un error del anestesista, de la aplicación de la anestesia, yo no lo puedo certificar eso hasta después de la autopsia”

Finalmente, expresó un pedido de justicia: “Yo creo que fue mala praxis. No tengo la certeza aún, pero estoy convencido. Solo quiero saber la verdad”.

El caso está siendo investigado, por lo que ya se esperan informes oficiales que ayuden a esclarecer este hecho.

IP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *