De izquierda a derecha: Abraham Olalde, Valentín Martínez, Giovanni Aguilar y Ander Guzmán. Cortesía.

Tres de los cuatro prospectos de la Academia Bravos-Code que tendrán actividad en el Juego de Futuras Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) son guanajuatenses de nacimiento y buscarán acercarse a la tan anhelada firma con una organización de Grandes Ligas. 

Se trata de Abraham Olalde, receptor de 15 años oriundo de Celaya; Ander Guzmán, lanzador de 17 años nacido en Juventino Rosas; y Giovanni Aguilar, infielder de 16 años que vio la primera luz en Guanajuato capital

Ellos tres irán acompañados de Valentino Martínez, pitcher nacido en Veracruz que se ha desarrollado como pelotero en Guanajuato capital. 

Estos cuatro peloteros son fruto de la Academia Bravos-Code, la cual es dirigida por Alfredo Peralta Nuñez y recién logró la firma del salmantino Bryan Lara con los Dodgers de Los Ángeles y la del sinaloense Santiago Rojo con los Tomateros de Culiacán

En el Juego de Futuras Estrellas, formarán parte del roster Nelson Barrera, nombrado así en homenaje a la brillante carrera del “Almirante”, líder de todos los tiempos del circuito veraniego mexicano en jonrones (455) y remolcadas (1,928). 

De izquierda a derecha: Alfredo Peralta Nuñez, Valentino Martínez, Abraham Olalde, Giovanni Aguilar, Ander Guzmán y Alfredo Peralta Jr. 

Manejados por Héctor Hurtado, enfrentarán al roster Ramón Arano, compuesto por prospectos de la zona norte, el próximo jueves 26 de junio a las 2:00 pm en el Estadio Alfredo Harp Helú, sede del Juego de Estrellas 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. 

Esta será la primera edición de este partido que tendrá como invitados especiales a 27 scouts de las Grandes Ligas, quienes tomarán nota en vías de una futura firma. 

Sin embargo, la actividad no queda allí, pues habrá un showcase especial el mismo jueves 26 y viernes 27 de junio en la casa de los Diablos Rojos del México, desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm

Abraham Olalde, joven receptor celayanse. Foto: Archivo AM.

Cabe mencionar que será una nueva visoría para cada uno de los prospectos, pues durante su estadía en la Academia Bravos-Code, ubicada en Guanajuato capital, han asistido a más de tres, desatando el interés de organizaciones como los Dodgers de Los Ángeles, Piratas de Pittsburgh, Astros de Houston y Marineros de Seattle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *