La reforma, ya aprobada por los diputados, extingue a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El bloque de Morena en el Senado aprobó una reforma legal que permite al Gobierno evitar la consulta pública de sus proyectos de regulación, incluidos los de alto impacto económico o social, hasta el día que sean publicados en el Diario Oficial.

Con el argumento de eliminar trámites, ya no se conocerá previamente un amplio catálogo de regulaciones, lo que ha permitido a los sectores interesados hacer observaciones y críticas antes de su publicación, y alertar cuando los costos son superiores a los beneficios.  

La reforma, ya aprobada por los diputados, extingue a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), cuyo portal de anteproyectos ha sido, desde hace 25 años, uno de los principales repositorios de información pública del Gobierno. 

En su artículo 36, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos exenta de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) a ocho categorías de documentos, entre ellos, todos los decretos, reglamentos e iniciativas que expiden los titulares del Ejecutivo Federal y estatales. 

También quedarán exentas de AIR normas para evitar o atenuar daños a la salud o el medio ambiente, servicios públicos, contrataciones, obras públicas y seguridad pública o nacional, entre otras, que no tendrán que realizar el AIR, incluso si las regulaciones generan nuevos costos para la población. 

Las funciones de la Conamer serán transferidas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en la que también está en proceso de absorber las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *