Con información de Francisco Mancera.
Salamanca, Guanajuato.- El Río Laja alcanzó el 100% de su capacidad y el agua cubrió el puente que conduce a las comunidades de Los Teranes, Perico de Cornejo, Ampliación de Perico, Los Hernández, San Bernardo, Sotelo y El Nacimiento.
Los pobladores de este sector del medio rural están incomunicados y enfrentan dificultades para que los estudiantes acudan a las instituciones educativas. Empleados de industrias también tienen problemas, porque no hay acceso para las unidades que los transportan a sus centros de trabajo.
Personas que viven en Perico de Cornejo y Santa Catarina, una comunidad que se ubica entre el Río Laja y la carretera Salamanca-Celaya, comentaron que cada que la temporada de lluvia trae fuertes precipitaciones, el puente queda cubierto por el agua, aunque desde hacía varios años, esto no ocurría.
Los pobladores dijeron que este lunes 23 de junio, desde las 8 de la mañana, el agua alcanzó el nivel del puente; pasadas las 9 de la mañana, los automóviles ya no pudieron pasar, y alrededor del mediodía, el puente quedó totalmente cubierto por el afluente del Río Laja.
Hay alarma porque el agua sigue subiendo y existe riesgo de un desbordamiento.
A decir de las personas afectadas por la creciente del río, los caminos de terracería aledaños a las comunidades de Torres, Negretes y el Nacimiento, que son vías de comunicación alternas, están intransitables por las lluvias, además de que los trabajadores que tienen la necesidad de utilizar esas veredas, son asaltados.
Como medida emergente, las mamás tienen que acudir a la orilla de la carretera para esperar a que las maestras, haciendo un largo rodeo por la comunidad de Valtierrilla, les puedan entregar a sus hijos.
En la mañana, antes de las 8, todavía podían pasar carros y a mí, caminando, el agua me llegaba abajo de las rodillas, pero ahorita ya no se puede pasar ni en carro; el agua sigue subiendo, ya vino Protección Civil”, indicó Mariana Llano Rodríguez, habitante de Santa Catarina de Peña.
“Hace como 22 años fue cuando se hizo el desastre más feo, cuando el agua se salió del río y llego hasta la carretera. Ahorita subió, y esperemos que empiece a bajar. Ahorita estamos esperando a que nos traigan a los niños de la escuela, pero si sigue así, dijo la maestra que mañana se suspenden las clases, hasta nuevo aviso”, Rosa María Peña, habitante de Perico de Cornejo.
“Yo ahorita estoy esperando mi transporte, me dice el señor del sindicato que acuda a la parada de mi transporte, pero el camión viene de Sotelo y San Bernardo, ¿cómo le va a hacer para pasar?, yo me puedo quedar en mi casa, pero la empresa no me va a querer pagar el día, porque el puente quedó cubierto por el agua”, señaló Claudia Terán, habitante de Santa Catarina de Peña.
No es de ahora, desde muchos años atrás se ha pedido que se levante ese puente, porque como está de bajada, hay muchos robos ahí. Por parte del Gobierno, nunca tenemos apoyo; siempre que pasa esto, tenemos que esperar a que baje el nivel del agua y que el río tome su cauce”, comentó Hermila Terán, habitante de Santa Catarina de Peña.
El Gobierno Municipal, a través de un comunicado, informó que con el Río Laja al 100 % de su capacidad, y para evitar riesgos ante un posible desbordamiento, el acceso a las comunidades de Sotelo, Perico de Cornejo y El Nacimiento será exclusivamente a través de Valtierrilla y Sarabia.
Hay supervisión constante en la estructura y capacidad de los cuerpos de agua, además de llevarse a cabo labores de limpieza de lirio, en coordinación con el Módulo Salamanca del Distrito de Riego 011.
De acuerdo a lo informado por el municipio, los niveles de agua registrados hasta la fecha, en los principales drenes y cuerpos hídricos del municipio son los siguientes:
- Divisador: 50 %
- Dren 13: 15 %
- San Vicente: 30 %
- Dren 20: 40 %
- Alacrán: 10 %
- Arroyo Feo: 20 %
- Granados: 15 %
- Los Ramírez: 80 %
- Oteros: 3 %
- Doña Rosa: 5 %
- Santa Catarina: 40 %
- Coria: 5 %
- Presa Solís: 60 %
- El Palote: 50 %
La situación está controlada en Celaya
A pesar de las lluvias de los últimos días en Celaya, la situación sigue controlada en lo cauces que están el municipio, que se encuentran al 70% de su capacidad, aunque se han presentado escurrimientos en algunas comunidades, que no han representado riesgo, informó el director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza.
Estamos todavía en una situación tranquila, no bajamos la guardia. Todavía no tenemos al 100% o niveles que pudieran ser críticos; sí tenemos escurrimientos que están llegando de la parte de Apaseo; toda la parte que escurre de Querétaro, ya empezaron a llegar algunos escurrimientos. Nuestros hermanos de Apaseo ya tienen algunas afectaciones también, y del lado de San Miguel Allende, tuvieron caída fuerte de agua, con una precipitación muy fuerte ayer (domingo 22 de junio) sobre todo, donde ocasionó anegaciones”
El funcionario aseguró que este tipo de escurrimientos se van a ir presentando de forma paulatina, conforme continúen las lluvias.
“Los cuerpos de agua que tenemos nosotros están todavía en un nivel que tenemos amortiguación, y estamos hablando, más o menos, un 70 y un 80 %; no tenemos ningún riesgo, algunos de ellos incrementan el nivel, empiezan a escurrir y siguen haciendo su regulación normal”, dijo.
Uno de los bordos que llegó a su máxima capacidad este fin de semana es el de la comunidad de La Cruz y estaba vertiendo agua sin causar riesgos a la población.
Está controlado, no tenemos, por el momento, una situación crítica y estamos teniendo el drenado bien por La Cruz y La Luz, sin ningún problema y se ha estado haciendo limpieza y continuamos con los trabajos sobre los cauces”, dijo.
Salomón Ocampo puntualizó que la Presa Allende va al 51% de capacidad y hay coordinación permanente para estar monitoreando las condiciones con todos los municipios de la región.
En Celaya se tienen 17 puntos de riesgo ante esta temporada de lluvias, principalmente en la zona sur del municipio.
“Nuestro personal está haciendo recorridos y también con los delegados y gente de las comunidades, que hemos tenido acercamiento, también nos avisan cuando hay alguna situación. A través de la coordinación de delegados, también tenemos información en cuanto se presente alguna situación.
Al menos, durante los próximos tres días, continuarán las precipitaciones muy fuertes, que se pueden dar en cualquier zona del municipio, y persistirá la nubosidad, según el pronóstico del clima, informó Salomón Ocampo.
Finalmente, el director de Protección Civil, exhortó a la población a no tirar basura, ya que provoca taponamiento en alcantarillado y causes en zona urbana y las comunidades; señaló que ante cualquier emergencia, se debe llamar al teléfono 9-1-1.
AAK
