***TRAGEDIA Y ADICCIONES
La terrible masacre de una familia y luego el suicidio del responsable en una comunidad de León el pasado jueves, dejó en evidencia otra vez la gravedad del problema de las adicciones en el municipio y las consecuencias sociales.
*DROGA EN LAS CALLES
El dato de que este año la Secretaría de Seguridad local ha asegurado 428 mil dosis de droga, ya más que las 347 mil dosis de todo el año pasado, donde también presumió un récord, no solo indica el que la autoridad intenta hacer su trabajo, sino una dura comprobación de la gran cantidad de droga que circulan en la ciudad.
*¿Y LA PREVENCIÓN?
Otro dato revelador son las 7,455 carpetas por narcomenudeo en el estado, el 75 % de León, de enero-abril, y que las autoridades digan que eso es una muestra que combaten el delito. La pregunta es: ¿Cómo previenen y atienden las adicciones?
***DEUDA PARA LEÓN
La definición no se ha tomado aún para contraer un nuevo endeudamiento para el Municipio de León, el análisis continúa y la decisión se tomará pronto, así lo dejó claro la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, ayer que AM le preguntó ¿para cuándo? El trienio anterior solicitaron 711.5 millones para 9 obras, que ya casi se concluyen.
*NO SE DESCARTA
“Tenemos finanzas sanas, las mejores calificaciones para un Municipio por Standard y por Moody´s (calificadoras internacionales), tenemos la posibilidad de hacerlo atendiendo a la Ley y estamos valorando los proyectos y los tiempos”, expresó. La solicitud de deuda, si se da, sería para acelerar proyectos de movilidad, precisó.
***LOS SALARIOS EN IACIP
A la polémica por el incremento salarial que hace más de un año se autorizaron los tres comisionados del Iacip (Instituto de Acceso a la Información Pública) por lo que los diputados locales de Morena, David Martínez y Hades Aguilar, presentaron esta semana una denuncia, se sumó ahora el senador morenista Emmanuel Reyes.
*EXHORTO DEL SENADOR
Este presentó el jueves una propuesta de punto de acuerdo en la que exhorta a las autoridades de Guanajuato a investigar y esclarecer el presunto aumento indebido. Pide a la Fiscalía General del Estado la pronta investigación de la denuncia de sus compañeros y a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato auditar el asunto.
*LA RETABULACIÓN
El 3 de abril del 2024 el Pleno del Iacip aprobó la retabulación salarial para los comisionados, lo que representó un incremento de 18 mil 419 pesos mensuales. Para los señalados esto se hizo dentro del marco legal, mientras que los morenos acusan que se violentaron disposiciones en materia del control del gasto público.
***EL CONTROL INTERNO
Con la asistencia de más de 220 funcionarios públicos de varios municipios, se realizó en León el 2do. Foro del Sistema de Control Interno con el propósito de actualizar a los que ejercen y vigilan el gasto público, en prevenir malas prácticas.
*ALEJANDRA, EL MENSAJE
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, aprovechó su mensaje inaugural para reiterar su dicho de que no quiere “funcionarios transas, baquetones ni acosadores”. Y les demandó que actúen con transparencia porque ejercen el dinero de todos.
*DERECHO A LA INFORMACIÓN
También sostuvo que, aunque las reformas desde lo federal eliminan los institutos autónomos de transparencia y acceso a la información, el Municipio de León mantendrá la Unidad que es responsable de garantizar el derecho ciudadano a tener información pública. “No necesitamos que ninguna ley nos obligue”, dijo.
*BUENA NOTA
En la temática del foro se informó que desde 2017 León cuenta con su Reglamento de Control Interno y que actualmente el Municipio se encuentra en proceso de alcanzar el Nivel 3: Certificación de Eficacia Operativa, el más alto dentro del Sistema Estatal de Fiscalización. Víctor Manuel Padilla, representante de la Auditoría Superior del Estado, reconoció los avances de León en esta materia.
***SAN FELIPE, CIERRE DE FILAS
Tras días complicados en el municipio de San Felipe, donde hace un mes fueron asesinados 7 jóvenes en la comunidad San Bartolo de Berrios, este viernes en las instalaciones del PAN municipal aparecieron la alcaldesa Saraí Lepe y los regidores de la fracción azul para presumir las acciones hechas por las autoridades.
*LLAMADO A LA UNIDAD
“Hoy, más que nunca, San Felipe necesita unidad, responsabilidad y visión de futuro”, expresó la Alcaldesa. Además anunciaron una inversión de 5.9 millones para la rehabilitación de la red de alumbrado público en la zona urbana y rural y de 1.2 millones para la construcción de un refugio para la atención canina.
Jóvenes por el mundo

Con el objetivo de impulsar el liderazgo global y fortalecer el desarrollo integral de la juventud, la gobernadora Libia Dennise llevó a cabo ante unos 600 jóvenes el arranque de la comunidad “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”.
“Lo que significa el lanzamiento de esta comunidad es que queremos que nuestros jóvenes sean solidarios al compartir su historia, porque cuando alguien vive una experiencia internacional cambia su vida por completo”, expresó Libia.
A través del Instituto de las Juventudes de Guanajuato se reúne a jóvenes beneficiarios de programas de movilidad nacional e internacional, con el propósito de promover el retorno social de sus experiencias en favor de sus comunidades.
