Sabemos que el vacío cuántico es el estado cuántico con la menor energía posible en la teoría cuántica de campos. Generalmente asumimos que no contiene partículas físicas. Este es un concepto fundamental en la física cuántica.
Recientemente investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, publicaron una modelación del vacío cuántico (ver: Zixin Zhang, et. al., “Computational modelling of the semi-classical quantum vacuum in 3D”, Communications Physics, 2025; 8 (1)).
Esto es un tema de enorme importancia científica pues de acuerdo a lo que se entiende actualmente por vacío cuántico, este no es desde ningún punto de vista un simple espacio vacío?.
De hecho, es un error pensar en cualquier vacío físico como un absoluto espacio vacío.? De acuerdo con la mecánica cuántica, el vacío cuántico no está realmente vacío, sino que contiene ondas electromagnéticas fluctuantes y partículas que saltan dentro y fuera de la existencia, es decir, continuamente existen y dejan de existir.
Entender estas ideas es simple una vez que queda claro que una onda electromagnética o gravitacional está compuesta por partículas energéticas, que en el caso electromagnético llamamos fotones.
Si pensamos en una caja vacía nos daremos cuenta que esta caja se encuentra en un campo gravitacional y también que las paredes de la misma se encuentran a alguna temperatura arbitraria que de modo natural irradiará ondas electromagnéticas, las cuales, a su vez, como se ha mencionado, están compuestas por partículas.
Por tanto, pretender tener una caja absolutamente “vacía” sin nada adentro es imposible pues, aunque se extraiga de la caja el aire que inicialmente está dentro, después de extraer todas las partículas, como átomos o moléculas, que inicialmente estaban en la caja en forma de gas, eventualmente, aunque la caja esté libre de materia, nunca estará libre de radiación electromagnética y por tanto de fotones.
Es también un hecho verificado en física de partículas por un fenómeno llamado creación y aniquilación espontánea, que de modo natural aparecerán y desaparecerán partículas en el vacío.
La certidumbre que tenemos en el mundo macroscópico desaparece en el mundo cuántico. Macroscópicamente podemos conocer la posición y velocidad de cualquier objeto como una piedra o un auto, pero en el mundo cuántico es imposible conocer simultáneamente la posición y velocidad de una partícula como un electrón o un positrón.
Más aún en el mundo macroscópico cuando decimos que una habitación o una caja está vacía sabemos que no contiene nada en su interior sin embargo en el mundo cuántico asombrosamente, pero perfectamente explicado por la física cuántica, esto no es así.
