De acuerdo al boletín epidemiológico más reciente, en Hidalgo se han detectado casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en menores de edad. Durante 2025, dos menores de 5 años dieron positivo. También se detectó un caso en el grupo de edad de 11 a 15 años.

La cifra crece a 16 casos en el grupo de 16 a 20 años de edad. El grupo más numeroso es el de 21 a 25 años, con 39 casos. Después le sigue, con 26 casos, el grupo de 26 a 31 años de edad, y posteriormente la cifra decrece. En total, en 2025 se han detectado 162 casos en la semana número 21.

PACHUCA Y TULANCINGO

Por municipio, se acumulan los mayores casos en Pachuca, con 35 casos; Tulancingo, con 16 casos; Unidad de Reforma, con 14 casos; y Tizayuca, con 14 casos. De acuerdo a la literatura médica, el VIH se puede tratar y prevenir con tratamiento antirretrovírico (TAR), y si no se trata, puede evolucionar a sida, a menudo al cabo de muchos años.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

El TAR se otorga a través del sistema de salud en Hidalgo. Es importante que las personas con VIH se evalúen constantemente y lleven un control de su salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *