***MATRIMONIO IGUALITARIO

De acuerdo a la metodología que fijó la Comisión de Justicia el pasado 27 de febrero para analizar y dictaminar las iniciativas sobre matrimonio igualitario, hoy 18 de junio vence el plazo de consulta para recibir opiniones de organizaciones civiles.

*QUE FALTA OTRA CONSULTA

El coordinador de la bancada panista, Jorge Espadas, dijo ayer que haría falta realizar una consulta específica a personas con discapacidad. Por lo pronto, en la agenda legislativa de esta semana no está enlistada una sesión de esta Comisión.

*DE CIRCULAR A LEY

Se requiere de 19 votos para que esto sea ley. Desde 2021, el matrimonio igualitario es posible en Guanajuato sin necesidad de un amparo, gracias a una circular de Libia García, entonces secretaria de Gobierno. Todo apunta a que pase.

 

***FAMILIAS A PROTESTAR

Tras no tener la respuesta prometida del Gobierno de la República, asociaciones que apoyan a familias de pacientes con cáncer anunciaron una protesta para el domingo 29 de junio. Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, dijo: “Son seis meses de espera de medicamentos, hoy no hubo respuesta, el tiempo se acabó”.

*UNA LEY DE CÁNCER

Sobre este tema se pronunció el secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, el panista Éctor Jaime Ramírez, quien manifestó su solidaridad con los pacientes con cáncer y sus familias, y reiteró la propuesta de una Ley General de Cáncer.

*NO ES JUSTO

“No es justo que una familia tenga que elegir entre comer o pagar un tratamiento. No es justo que tengan que bloquear una calle para ser escuchados. Te invito a exigir lo que merecemos: diagnósticos a tiempo, tratamientos dignos, un sistema de salud que funcione. La lucha contra el cáncer no puede esperar”, expresó Éctor.

*¿PARA QUÉ UNA LEY?

La iniciativa de ley plantea: reactivar el Registro Nacional de Cáncer, que no opera desde 2021; recuperar el Fondo de Gastos Catastróficos para financiar los tratamientos; crear la Estrategia Nacional de Atención Integral al Cáncer; y brindar atención integral uniendo esfuerzos entre el sector público, privado y el social.

 

***CENTROS LIBRE

Tras anunciarse el pasado 23 de abril a nivel nacional la estrategia de centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para reforzar la atención a las mujeres en situación de violencia, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) anunció que los 19 para el estado ya están en operación.

*MUNICIPIOS EN ALERTA

La titular del IMUG, Itzel Balderas, dijo que los 17 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres cuentan con un Centro, a excepción de León y Celaya, que tienen dos. La información sobre los servicios y ubicación de estos puede ser consultada en las Instancias Municipales de las Mujeres.

*ATENCIÓN INTEGRAL

El subsidio federal a través del Programa de Atención para el Bienestar de las Mujeres fue de 22.5 millones. Cada Centro cuenta con profesionales en trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, para otorgar atención integral, además de una persona encargada de promover los derechos de las mujeres.

*PROGRAMAS ESTATALES

Itzel agrega que este programa se suma a la estrategia “Aliadas”, que tiene más de 20 programas enfocados a las mujeres, como Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños para que no sean solo las madres las que se responsabilicen de la manutención; y la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.

 

***FESTIVAL DE VOLEIBOL

La Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León solicitó poco más de 4 millones para contar con la suficiencia presupuestal para llevar a cabo el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol y el Festival Nacional Máster de Voleibol.

*TODO EL APOYO

En total, contarán con un apoyo económico municipal y estatal de aproximadamente 13 millones y medio de pesos para ser la sede de estos torneos, que atraerán a León cerca de 36 mil visitantes en el verano. Se realizarán en la ciudad del 20 de julio al 2 de agosto y se proyecta una derrama económica de alrededor de 288 millones.

*POR MEJORES NÚMEROS

En la edición del año pasado del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol, participaron más de 10 mil jugadores y hubo una derrama de más de 243 millones. Ahora se invertirá en juntar otro certamen de este deporte y aumentar beneficios.

 

***FALSAS PLAZAS

La Secretaría de Salud de Guanajuato alertó sobre el ofrecimiento de plazas de trabajo falsas. Derivado de la creación del IMSS-Bienestar, se ha detectado la presencia de personas que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud o del Sindicato de Trabajadores, que “promete la venta de plazas” para ingresar a trabajar.

*DENUNCIE

La dependencia reiteró que no realiza la venta de plazas ni la contratación en ninguna institución de salud pública a cambio de dinero o cualquier otro tipo de beneficio. Y que, si ha sido víctima de fraude, denuncie ante la Fiscalía General de la República. Aclaran que en Guanajuato no han registrado casos, pero sí ya en otros estados.

 

Malú en Ginebra

Foto: X Malú Mícher

La senadora guanajuatense por Morena y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher, es parte de la delegación mexicana encabezada por Citlalli Hernández, secretaria de la Mujer del Gobierno federal, que comparece ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU, en Ginebra, Suiza, para presentar el X Informe Periódico.

En su intervención, Malú expresó que México cuenta con un sólido andamiaje normativo y reformas estructurales para fortalecer los derechos de las mujeres. Y dijo que las observaciones que les hagan abonarán para garantizar la igualdad.

LALC 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *