***

La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo no solo fue protocolaria, sino un claro mensaje de respaldo al trabajo que encabeza Julio Menchaca. La coordinación entre el gobierno federal y el estatal se nota, y más aún cuando los proyectos de desarrollo comienzan a materializarse en beneficio de la población, esta vez en el rubro de salud. Cuando hay voluntad y trabajo en equipo, los resultados hablan por sí solos.

***

Otra vez la basura se roba el protagonismo… y no por algo bueno. Durante la lluvia del pasado jueves en el Valle de Tulancingo, los bomberos no solo lucharon contra el agua, sino también contra montones de desechos que obstruían drenes y canales. Vecinos opinan, con justa razón, que ya es momento de aplicar sanciones severas a quienes tiran basura en vía pública.

***

¡Vaya que falta orden en las calles! Entre taxis, urvans y los autobuses de Tizayuca que parecen competir por la pole position, el tránsito se vuelve una carrera de alto riesgo. Autoridades deben poner alto a estas prácticas y sería bueno que la Secretaría de Movilidad les diera una buena repasada en manejo responsable. Un curso, un examen y, ¿por qué no?, un tarjetón al que sí cumpla… Aunque ser buen conductor debería ser lo mínimo, no un premio.

***

A propósito de ello, ya son varios los incidentes viales en Pachuca y su zona metropolitana, y la Secretaría de Movilidad y Transporte sigue sin poner orden. El reciente caso del operador del Tuzobús agredido por pedir que se respetara un área exclusiva no es un hecho aislado: apenas esta semana se han registrado otros dos percances, uno de ellos con saldo fatal. Mientras los conflictos entre conductores aumentan, la autoridad sigue como espectadora más que reguladora. Urge una estrategia real, no solo comunicados.

***

En Huejutla se vivió una tarde de diálogo y resultados con las Jornadas por la Paz, donde las mujeres reconocieron el respaldo del gobierno de Julio Menchaca. Destacó la participación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, quien con claridad rindió cuentas sobre los avances logrados. Así se construye confianza y cercanía con la gente: con hechos, no solo palabras.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *