Salamanca, Guanajuato.- El alcalde César Prieto Gallardo señaló que en Salamanca la oposición del Partido Acción Nacional está disminuida y recurre al golpeteo político para desviar la atención de la crisis institucional que los aqueja en Guanajuato.
La semana pasada, el grupo parlamentario del PAN y la representación del PRD formularon un punto de acuerdo para que se instruya al Auditor Superior del Estado incluir en el Programa General de Fiscalización 2025, una auditoría al programa “Navidad con Calor Humano” del municipio de Salamanca.
En la propuesta se detalla que el 24 de diciembre de 2024, el gobierno municipal de Salamanca entregó juguetes, cobijas y apoyos sociales en diversas colonias y comunidades vulnerables. Las cobijas llevaban impresa la caricatura o imagen estilizada del rostro del alcalde con el logo de su administración.
También se cuestiona que la adquisición de las cobijas se formalizó el 23 de diciembre y la entrega inició el 24 de ese mismo mes, lo que indicaba que aún no se había formalizado el contrato de compraventa y ya el proveedor Impulso Empresarial La Fragua S.A. de C.V., estaba imprimiendo las cobijas, aunque no es posible imprimir 10 mil cobijas en una noche.
Yo respeto mucho a mis compañeras y compañeros del Ayuntamiento y sé que están preocupados porque en Salamanca definitivamente no tienen una presencia, la ciudadanía ya les dio la espalda y en el Estado de Guanajuato, con todo respeto, lo tengo que decir, pues hay una crisis institucional en el Partido Acción Nacional”, expresó el alcalde.
César Prieto Gallardo enfatizó que regidores y diputados locales de la oposición blanquiazul quieren desviar la atención por la renuncia del exgobernador Juan Manuel Oliva para constituir un nuevo proyecto y deja claro que, ahí sí, hay una falta de rumbo y un resquebrajamiento.
El primer edil dijo que se está trabajando conforme a la norma y que no hay ningún problema para que se realice una auditoría a la Administración Pública Municipal de Salamanca, asimismo, consideró positivo que intervenga la Auditoría del Estado y la Auditoría de la Federación en los 46 Ayuntamientos de Guanajuato, independientemente del partido político que los gobierna.
“Yo creo que nadie tenemos que temerle a una auditoría cuando estamos actuando bien, pero me gustaría que se propusiera para todos los Ayuntamientos (…) Yo estoy dispuesto a que se lleve a cabo una auditoría, pero que también se lleve a cabo en los 46 municipios”, declaró.
Respalda morenista a Alcalde
La diputada por Morena y presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Miriam Reyes Carmona, manifestó su apoyo al presidente municipal de Salamanca y al mismo tiempo comentó que los 13 municipios del Estado de Guanajuato que son gobernados por el partido que representa se han destacado por hacer las cosas con transparencia y honestidad.
“Yo estoy segura que en un momento dado que si le llegan hacer la auditoría al presidente César Prieto, va a salir avante de esta auditoría y con muy buenos resultados (…) Yo le doy mi apoyo concretamente al licenciado César Prieto, pero también a los 46 alcaldes de los 46 municipios que integran el Estado de Guanajuato”, aseveró la legisladora.
Denuncia regidora al alcalde
El pasado 28 de mayo, la regidora del PAN, Emilia Verástegui de la Garma, denunció ante la Contraloría Municipal que el gobierno local gastó 1.8 millones de pesos en cobijas que se entregaron en diciembre del 2024 y que promocionaban la imagen del alcalde César Prieto Gallardo.
La regidora panista precisó que las cobijas tienen plasmado el mismo dibujo alusivo a la persona de Cesar Prieto Gallardo que se utilizó en la campaña previa al proceso electoral del 2 de junio de 2024.
El pasado 29 de mayo, Prieto negó que haya incurrido en promoción personal durante la entrega de cobijas con una imagen que, para la regidora del PAN, Emilia Verastegui de la Garma, se usó de manera indebida con recursos públicos en un programa social.
Dijo que el dibujo que aparece en las cobijas no es su imagen, por lo que no está incurriendo en ningún delito.
También piden investigar a Cinthia Teniente
El grupo parlamentario del PAN también presentó un punto de acuerdo a fin de ordenar a la Auditoría Superior del Estado la práctica de una auditoría concomitante para el ejercicio 2025 a la administración pública del municipio de Villagrán, encabezada por Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, por el gasto en los conceptos «3,600 servicios de comunicación social y publicidad» y «3,800 servicios oficiales», así como a la campaña de condonación de recargos lanzada durante el mes de mayo de la presente anualidad.
En las consideraciones de la propuesta se hace referencia a la elección judicial a la que se postuló como aspirante la alcaldesa.
De acuerdo con la propuesta, a lo largo del presente año y con énfasis en los meses previos a la elección extraordinaria, se posicionó en medios de difusión locales y regionales, así como en redes sociales, la imagen de la alcaldesa con esa doble faceta de primera edil del municipio y la de candidata a magistrada federal.
En el texto se precisa que, dentro de una campaña de condonación del 100 % de recargos, lanzada durante el mes de mayo, es decir un mes previo a la elección judicial, en diferentes medios de comunicación, se estableció como requisito esencial que los contribuyentes demostrasen ante la autoridad haber compartido o reaccionado en redes sociales respecto de algún evento difundido entre los días 2 al 11 de mayo.
Finalmente, se enfatizó que todo lo anterior pone de relieve una situación fuera de lo común por cuanto hace a una sobre exposición de la presidenta municipal frente a la ciudadanía que pudiese haber sido auspiciada mediante el empleo de recursos públicos.
HLL}
