León, Guanajuato.- Los beneficios de inversión que se espera con la relocalización de plantas productivas en México vuelven a generar incertidumbre debido a la continuidad de políticas comerciales de Estados Unidos y algunas reformas en México, consideró en análisis la consultora Integralia.
El 2025 comienza en un contexto de a lta incertidumbre en torno al nearshoring y al clima general de inversión debido a las políticas comerciales impulsadas por Estados Unidos y, a l as reformas promovidas por Claudia Sheinbaum en los ámbitos judicial, energético y de organismos autónomos.
“No obstante, durante el primer trimestre del 2025 continuaron los anuncios e inauguraciones de inversiones”, destacó.
El arranque de una serie de políticas arancelarias de parte de Estados Unidos aceleró los planes de inversión en México de empresas extranjeras, especialmente los relacionados con el nearshoring.
Sin embargo, las reformas en el País generan incertidumbre.
Si bien el nuevo Gobierno está impulsando políticas para la relocalización de empresas con el Plan México, los recientes cambios constitucionales e levan e l riesgo político y deterioran el entramado institucional, generando incertidumbre en el ambiente de negocios, lo que en algunos casos ha l levado a la suspensión de decisiones de inversión”, sentenció.
Pese a lo anterior y de acuerdo con el análisis elaborado por Integralia, solo en marzo, el mes en el que comenzaron a aplicar las medidas arancelarias ordenadas por Donald Trump, en México se anunciaron planes de inversión por 8 mil 747 millones de dólares, el mayor monto mensual dentro del primer trimestre del año, y una cifra arriba del doble de las inversiones anunciadas en el mismo mes de años anteriores.
En marzo de 2024 fueron por 3 mil 666 millones de dólares y en marzo de 2023 sumaron 5 mil 834 millones.
A pesar de la incertidumbre comercial, marzo de 2025 fue el mes con mayor monto de anuncios de inversión en el año. Asimismo, las inauguraciones en lo que va del 2025 han incrementado considerablemente en monto respecto a los años anteriores, señal de que los anuncios del pasado empiezan a materializar”, destacó Integralia.
Pese al dinamismo observado en la primera parte del año, para la consultora será relevante los planes de relocalización en el País, donde se prevé un impulso al sureste, en medio de una caída de planes de construcción y el deterioro en actividad industrial.
SM
