En un acto sin precedentes de participación comunitaria y defensa ambiental, cerca de 200 habitantes del pueblo de Coacuilco se congregaron para manifestar su rechazo a la presunta venta de un terreno ubicado en el único manantial que abastece de agua a la comunidad durante la temporada de sequía.
La reunión se llevó a cabo el pasado lunes en presencia del delegado municipal, Juan José Morales Rivera, quien confirmó que la venta del predio se había realizado días antes. Esta afirmación fue hecha ante un grupo inicial de 20 personas que se acercaron a pedir explicaciones directamente a la delegación. A raíz de esta confirmación, se convocó a una asamblea más amplia que logró reunir a casi 200 ciudadanos en el manantial afectado.
Durante el encuentro, al que también asistieron personas mayores y un expropietario del terreno, se acordó colectivamente que el río y el manantial no deben tener dueño, ya que se trata de aguas nacionales.
La comunidad decidió iniciar acciones para proteger esta fuente vital de agua, entre ellas la reforestación del área y una vigilancia ciudadana constante para evitar futuros intentos de privatización.
En el sitio se redactó un acta respaldada por firmas de los asistentes, en la que se establecieron los siguientes acuerdos:
• El río y su manantial son bienes comunes y no pueden ser vendidos.
• Se debe respetar el cauce natural del río.
• Cualquier acción relacionada con este ecosistema debe ser informada y consensuada con la comunidad.
Uno de los puntos que generó inconformidad fue el hecho de que el delegado negó públicamente la venta del terreno, a pesar de que más de 20 personas lo escucharon admitirla días antes. Esto motivó la exigencia de mayor transparencia y comunicación por parte de las autoridades locales.
Finalmente, los asistentes hicieron un llamado a toda la población de Coacuilco a dejar de lado las diferencias y unirse en defensa del medio ambiente.
Se recordó que aún se cuenta con un manantial funcional y que es responsabilidad de todos cuidarlo para las futuras generaciones.
Como parte de los acuerdos, se convocó a una jornada de limpieza y reforestación del río para el próximo domingo 15 de junio a las 7:00 horas. Se invita a quienes deseen participar a llevar herramientas de limpieza, costales, palas, machetes, rastrillos y alimentos para compartir.
