En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental generado por residuos no biodegradables, autoridades municipales de Tulancingo pusieron en marcha una estrategia para el reúso de llantas en desuso como delimitadores en parques públicos.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales, y Carlos Alberto Gómez Soto informaron que la iniciativa contempla el aprovechamiento de llantas de rodada 15 a 17, las cuales serán recolectadas y utilizadas para delimitar áreas verdes, con el respaldo de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

El punto de acopio se encuentra en las oficinas de la Dirección de Mantenimiento Urbano, dentro de la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, donde se reciben llantas de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Según indicaron las autoridades, Tulancingo enfrenta un volumen considerable de neumáticos desechados de forma incorrecta, lo que genera riesgos de contaminación, incendios y proliferación de vectores como mosquitos y roedores. Ante este panorama, la reutilización de llantas se plantea como una solución ecológica, funcional y sustentable.

También se busca generar conciencia entre la ciudadanía sobre el impacto de estos residuos, ya que una sola llanta puede tardar más de 500 años en degradarse. Por ello, el programa no solo se enfoca en el acopio, sino también en fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *