El panorama de la lucha libre en León está cambiando desde hace un par de años gracias al trabajo de “Máquina del Mal” y “El Conde”, dos luchadores que hacen una labor social al entrenar de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos que quieren ejercitarse y adentrarse en la disciplina del pancracio y el box.
Así nació Team Máquinas
El proyecto de Team Máquinas nació en la mente de Olegario Juárez Rivera, mejor conocido como “El Conde”, quien quedó impactado por el respaldo que “Máquina Infernal” recibía del público y decidió crear un proyecto para impulsar la carrera de su amigo y aportarle a la comunidad.
“Noté que él sobresale de los demás en el ámbito de la lucha libre y me impactó. Quería ayudarlo a que se posicionara en la lucha y esa fue la intención por la que se creó Team Máquinas, formar un grupito para entrenar y así fue creciendo el proyecto”, declaró en entrevista con Súper Deportivo.
La escuela vino después y a través de la invitación del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU), que le abrió las puertas a un proyecto que superó las expectativas del propio luchador.

“La escuela fue por una consecuencia. Originalmente no teníamos la intención de hacerla, había un gimnasio para luchadores y entrenamos dos veces por semana, pero nos llegó una invitación para participar con el Instituto, donde ellos hacen un proyecto para becar niños y pues desde el día uno fue un éxito rotundo, que superó por cuatro veces lo que esperábamos”.
El crecimiento de la escuela hizo que se ampliara la oferta, sumando la disciplina de box y ya realizando eventos a nivel profesional, además de trabajar en nuevos proyectos, como artes marciales mixtas.
Por un futuro mejor
Con 18 años de carrera profesional, Isaac René Pladez Muñoz, conocido por los aficionados de la lucha libre como ‘Máquina Infernal’, es uno de los exponentes más sonados en el circuito independiente de León, forjado en la mítica y extinta Arena Isabel, donde combatieron grandes ídolos del pancracio como Black Shadow y Bobby Lee.
Desde hace dos años, es quien entrena a los jóvenes, adultos y niños que deciden acercarse a la lucha libre con el equipo de Team Máquinas y cumplir así con el objetivo con el que surgió: fomentar el deporte y la salud en la comunidad.
“Creo que hoy en día el objetivo es fomentar el deporte, sacar adelante a los niños y jóvenes para cumplir sus sueños, porque de alguna manera todos queremos ser como nuestros héroes, como los luchadores que vemos, el poder ser alguien en la vida… por eso se tomó la decisión de que las clases sean gratuitas, para ayudar a cumplir sueños”, señaló.
Agregando que el entusiasmo en los rostros de sus alumnos cuando llegan a entrenar es satisfacción suficiente:
“Es una meta porque todos estos niños llegan con ganas de estar aquí. Ayer me tocó un caso de ver a niños que venían a la arena con una sonrisa y creo que es una señal de que estamos haciendo las cosas bien”.
Les ha cambiado la vida
Oswaldo Madrigal y Matías Madrigal, padre e hijo, acuden a los entrenamientos con el Team Máquinas desde los comienzos de la escuela. Comparten la pasión por la lucha libre pero con una percepción distinta.
“Esto lo tomo como algo entretenido y me sirve para no estar en el teléfono allá en mi casa”, dijo Matías, quien con apenas 9 años, ve sus entrenamientos como una actividad recreativa en su día a día.
Su padre, por otro lado, vive con intensidad la energía del pancracio cuando se sube a un ring a luchar: “A mí me gusta mucho la lucha libre, quise primero traer el niño para un curso de verano, pero quería vivir la emoción que se siente al poder luchar y me quedé. Además, me sirve mucho para el acondicionamiento físico y la verdad me ha cambiado mucho, me siento más sano”, declaró.
