***¿PASÓ LA CRISIS?

Rechazar la despenalización del aborto ya no era solo una cuestión ideológica para el PAN. El debate escaló a tal nivel que se convirtió en una consigna política que motivó a la bancada blanquiazul a no solo buscar el empate que bastaba para archivar la iniciativa, sino a buscar la mayoría numérica.

*VOTO DE ORO

La operación política fue evidente. Primero fue la priista Rocío Cervantes Vega la que le dio el “sí” a los panistas en la sesión del 29 de mayo para empatar los cartones ya con el voto entregado de la perredista María del Pilar Gómez Enríquez. Ahora se trató de la verdeecologista, Luz Itzel Mendo González.

*ANZUELOS

Justo las baterías de los grupos antiabortistas y autodenominados “provida” apuntaron durante la semana a la bancada del Partido Verde, con una narrativa que buscó ligar la interrupción del embarazo con la crisis de violencia, un discurso que, curiosamente, extendieron los diputados del PAN en la turbulenta sesión legislativa de ayer.

*DESTRUCTOR

La tentación de manejar cifras de homicidios y feminicidios en un debate sobre los derechos de las mujeres fue irresistible. Así, el morenista Ernesto Millán cuestionó la frase de que “el aborto es el gran destructor de la vida”, afirmando que los asesinatos de jóvenes entre 18 y 24 años exhiben a Guanajuato, un estado donde “no hemos sido capaces de reconocer abiertamente el feminicidio, tenemos 71 carpetas y hay 73 carpetas por aborto”. 

*DÉJÀ VU

Las posturas fueron un tanto repetitivas y estridentes por ambas partes, los morenistas reclamaron a sus contrapartes panistas tener como referentes políticos a Donald Trump, Javier Milei y hasta los compararon con el intendente Riaño, antihéroe de la Independencia de México. Pocos se abocaron a dialogar aportando algo nuevo a la discusión.

*CON VENTAJAS

“Si la postura contra el aborto legal, seguro y gratuito parte de la crencia de que las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen por descuido, desinterés o irresponsabilidad, es urgente revisar nuestras nociones de privilegio, empatía y realidad social”, reprochó Antonio Chaurand.

*HAY CAUSALES

Afirmó que como médico ha sido testigo de que hay veces no se puede negociar el uso de anticonceptivos en la pareja, que defendía su postura por niñas que son víctimas de violencia sexual, por mujeres que sufren el retiro del preservativo sin su conocimiento y, al final, por mujeres que no están listas para la maternidad.

*QUE NO SEAN FORZADAS

Le reviró la diputada panista Jared González: afirmó que despenalización del aborto llevaría a más casos donde terceros sean los que obliguen a la mujer a abortar, como ocurre con los tratantes de víctimas de explotación sexual. Su defensa de archivar la iniciativa, dijo, era para proteger a las mujeres y a la vida que gesta en su vientre.

*EVITAR DESILUSIONES

El jefe de la bancada panista, Jorge Espadas, dijo que la postura panista quedó definida en la plataforma electoral, que su defensa de la vida desde la concepción era por compromiso y convicción, que estaban atendiendo a lo que su electorado pedía.

*VOLTEAR LA TORTILLA

Destacó que lo que la oposición estaba proponiendo en el voto particular de la iniciativa de despenalizar el aborto antes de las 12 semanas, al final de cuentas era criminalizar a las mujeres embarazadas de 12 semanas y 1 día que realizaran dicho procedimiento, si se le daba una lectura textual y por tanto rígida.

*INDULTO INCOMPRENSIBLE

Además, expuso que actualmente el Estado protege a la mujer de la violencia que se ejerce contra ellas y que hay casos donde las mujeres otorgan el perdón a sus agresores, lo que desató airadas protestas del bloque feminista. 

*ENCARA A LA ONU

Susana Bermúdez Gómez aseguró que el aborto, como política pública, fracasa pues de acuerdo a cifras oficiales en CDMX la despenalización no ha resuelto problemas de fondo como la pobreza o la violencia ni garantiza redes de apoyo o salud mental. También llamó a sus colegas opositores “a no ser títeres de los organismos internacionales, que realizan pronunciamientos infundados” y que pretenden incidir en la autonomía legislativa.

*EL ACABOSE

Cuando Itzel Mendo “bajó sus cartas” a favor de archivar la última iniciativa, hubo una larga pausa por el rugido tanto de feministas como de antiabortistas. Sandra Pedroza, de Movimiento Ciudadano, se acercó a la mesa donde despachaba la del Verde y colocó algunos billetes frente a esta, con la frase: “Es poco, pero honesto”.

*SIENTEN OFENSA MUTUA

La panista Ana María Esquivel trató de mediar y retiró rápido los dineros del escritorio, pero Itzel no pudo disimular el rictus de disgusto. Eso y más tuvo que aguantar por cambiar su voto, pero como dijo, tendrá la conciencia tranquila.

*LO QUE SIGUE

Movimiento Ciudadano, junto con organizaciones feministas y de la sociedad civil, anunció la presentación formal ante la legislación federal de una solicitud de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado para el estado de Guanajuato, pues se aplica cuando las leyes de un estado colocan a sus mujeres en desventaja respecto a otras entidades.

***FIDESSEG, YA PRONTO

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo reiteró que están a la espera de, en breve, resolver el problema que ha parado la entrega de recursos del Fidesseg. “Estamos del lado de las asociaciones, tenemos lista la convocatoria, las reglas de operación y lo que queremos es avanzar. Eso para mí es lo más importante”, declaró durante un evento de Coparmex León. 

*UN BUCLE

Sin embargo, no dio fecha para cuándo podrá sesionar el comité técnico, tampoco si ha cambiado algo en las resoluciones judiciales que consiguieron frenar su extinción, tras los juicios de amparo que emitieron los empresarios.

Previenen daños por lluvias

Foto: Alejandra Gutiérrez

La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez participó en un operativo conjunto con distintas áreas del municipio, como Protección Civil, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), y el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), para prevenir que, por la intensidad de las lluvias recientes, peligre la integridad de personas vulnerables en situación de calle. El municipio pide a la ciudadanía reportar al 477-578-35-88 a cualquier persona que requiera ayuda y no tirar basura ni escombros en calles, ríos o arroyos, para evitar taponamientos y desbordamientos.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *