León, Guanajuato.- Luego de la salida de Jaime Ruiz Lobera de la dirección del Teatro del Bicentenario, Roberto Plasencia Saldaña, se nombró a Luis Eduardo González Macías como Director de Desarrollo Institucional del Forum Cultural y a Raquel Bück González como Directora General de Producción Artística.
Las labores de ese puesto (del Director de Teatro Bicentenario) se suman de manera estratégica a la dirección del Forum, la cual encabeza Adriana Camarena de Obeso, luego de que en esta administración, el Forum se integró a la Secretaría de Cultura, cuya titular es Lizeth Galván Cortés.
De acuerdo con la Coordinación de Comunicación Social, la estructura general de la nueva Secretaría de Cultura de Guanajuato, está en su reglamento, el cual se publicó en octubre del año pasado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.
En la estructura se indica que hay dos subsecretarías: Desarrollo Patrimonial y Promoción Artística.
La Dirección de Producción Artística depende de la Secretaría de Promoción Artística; entre sus muchas facultades, están diseñar y establecer planes y programas de desarrollo artístico e impulsar artistas, talentos, promotores y gestores culturales.
Mientras que la Dirección de Desarrollo Institucional del Forum Cultural, está en la estructura del Forum, cuya dirección también depende de esa subsecretaría, a cargo del maestro Álvaro Lara.
La Dirección de Desarrollo Institucional del Forum Cultural no es una dirección general.
Para conocer las funciones de esta nueva dirección AM solicitó una entrevista con su titular y la respuesta fue que por ahora no está dando entrevistas por lo que quedaron de mandar una ficha con las mismas, la cual no se nos había hecho llegar.
Se recibió el currículum de González Macías, en el que se destaca que cuenta con más de dos décadas de experiencia en la dirección de proyectos de alto impacto en el ámbito de la producción cultural, comunicación estratégica y gestión de eventos.
Su labor reciente fue como responsable de mercadotecnia y publicidad en Comex (2022-2024). En su perfil público destaca su trayectoria en empresas de telecomunicaciones (Axtel y Nokia), y en otras compañías como Fuller Cosmetics y la aseguradora Mapfre.
Mientras que en el de Raquel Bück González, directora general de Producción Artística, se menciona en su currículum que durante más de una década ha desempeñado distintos cargos dentro del Festival Internacional Cervantino, consolidando una amplia experiencia en diseño, planeación y producción de programación artística.
Ante este nombramiento del titular de la dirección de Desarrollo Institucional del Forum se pidió la opinión de exconsejeros y de personas involucradas en la cultura.

Cuestionan perfil
Carlos Rentería López, exconsejero del Teatro del Bicentenario, consideró el nombramiento de Luis Eduardo González como una falta de respeto a todos los que han contribuido a la creación del Forum Cultural.
La verdad no tengo una opinión favorable al respecto, creo que es una falta de respeto total, no solo a la institución que era el Forum Cultural, que ya no existe como entidad, el que un personaje con un currículum tan limitado, por decirlo menos, en la parte cultural fuera considerado para un puesto así”, mencionó.
Destacó que los dos únicos directores que ha tenido el Teatro del Bicentenario, Alonso Escalante y Jaime Ruiz Lobera, fueron directores de la ópera de Bellas Artes y ambos, de distinta manera, lograron traer espectáculos de clase mundial gracias a su preparación, experiencia y contactos.
“No tengo el gusto de conocer a la persona que nombraron, solo he visto su currículum que circula en redes y en todos lados, en el que se ve que es una persona con nula relación con las artes o la cultura, sus temas son de mercadotecnia industrial y eso es muy preocupante”, comentó Rentería López.
Insistió que es una falta de respeto de quien lo propuso o de quien lo haya aceptado.
Es como poner a un abogado a cargo de un hospital o a un médico a cargo de una notaría. Es una ofensa, yo espero que esto sea o una noticia falsa o algo que se tenga que rectificar”.
Resaltó que él conoció “las tripas” del trabajo, especialmente de Jaime Ruiz Lobera, y está en shock con esta noticia que no tiene ni pies ni cabeza.
“Insisto, esto es una afrenta, una ofensa a la comunidad artística, a los funcionarios, a los exconsejeros, porque ya no existe el Consejo; a los políticos que apoyaron la creación de todo ese complejo desde el año 2000 a la fecha.
“Es darle al traste a algo que costó muchísimos recursos públicos y algunos privados, donaciones, patrocinadores y muchas horas de trabajo gratuitas de las personas a las que les tocó diseñar el teatro y el Forum y a algunos que nos tocó continuar con ese legado, quiero aclarar que esto que estoy diciendo lo habló a título personal”, concluyó.
En tanto Juan Andrés Zermeño González, codirector de Galería Dos Topos, comentó:
“No me la creo, me dijeron y leí su currículum y no lo creo. La verdad es que estoy sin palabras y más bien tengo preguntas ¿Por qué y para qué? ¿Cuál fue el motivo de ese nombramiento? ¿Qué están buscando?

“No tiene sentido lo que proponen, en el perfil de su currículum, entiendo que Luis Eduardo González Macías viene de comercializar pintura, de checar tiendas, es algo que no tiene nada que ver con la cultura, por eso a mí no me hace sentido.
“Creo que le crearon un puesto que no existía y eso me lleva a ver en diferentes formas y me queda una sensación de qué rápido se puede destruir la historia o el trabajo que se ha hecho desde la creación del Forum que tiene toda una historia”.
DAR/AAK
