Foto: Cortesía Protocolo Alba Guanajuato.

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, condenó el feminicidio de la joven Lorena Jacqueline Morales Valencia y aseguró que hubo mucho trabajo de investigación para dar con la detención del presunto responsable cumpliendo el debido proceso. 

Sin embargo, mencionó que el difundir en redes sociales los videos que son evidencias de un delito pueden poner en riesgo la investigación y alertar a los implicados, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para no hacerlo.  

Esto respecto al caso de Lorena, desaparecida el jueves 22 de mayo en León y que fue localizada sin vida en el municipio de San Felipe. 

Hay mucho trabajo previo, mucho trabajo de investigación, se tienen que tener los elementos necesarios, primero para poder hacer un cateo y segundo para poder intervenir o llamar a quien consideramos presunto responsable”, explicó este jueves 5 de junio durante un evento de Coparmex León. 

La mandataria estatal rechazó que la Fiscalía General del Estado haya atendido el caso únicamente hasta que fue mediático y comentó que este mismo día se está llevando a cabo la audiencia para la orden de aprehensión y posteriormente la de vinculación a proceso. 

Juan Antonio, dueño de un expendio de comida preparada y de donde Lorena era trabajadora, fue detenido la tarde del martes 3 de junio y está a disposición de la Fiscalía. 

Hoy mismo tendremos noticias y la garantía es que se va a hacer justicia, porque ninguna mujer merece lo que le ocurrió a ella y por supuesto que queremos erradicar la violencia y condenar este que es un feminicidio, hay que decirlo de manera clara”, declaró Libia. 

Pide no difundir videos 

La Gobernadora comentó que han estado en comunicación con la familia de la joven de 28 años y que entiende el reclamo social por la prontitud para esclarecer el caso.

No obstante, argumentó que no se debió viralizar los videos en el que Juan Antonio carga un presunto cuerpo cubierto en cobijas y después una maleta, en Valle del Campestre.

De pronto uno ve en medios que alguien comparte estos videos. Por supuesto que ponen en riesgo una investigación y que alertan a los responsables. En este y en muchos otros casos”, expresó. 

García Muñoz Ledo pidió a la ciudadanía que estas evidencias las compartan solo con las autoridades competentes y asumió que estos videos ya estaban en manos de la Fiscalía.  

“A veces creemos que con eso ayudamos, pero es mucho más la ayuda cuando denunciamos ante las autoridades correspondientes, cuando aportamos los datos de prueba”, apuntó. 

Pide catalogar todos estos casos como feminicidio  

La mandataria estatal habló acerca de que el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) sí catalogó el caso como feminicidio, pero la Fiscalía del Estado no. 

La Fiscalía tiene que determinar de acuerdo a la información de su investigación y solicitar la determinación en su momento al juzgado del delito que considera que se está cometiendo”, explicó. 

Sin embargo, recalcó que su petición es que se deben juzgar todos estos hechos con perspectiva de género. 

“Así se lo he comentado con el Instituto de las Mujeres, que todo homicidio de mujer se investigue con una perspectiva de feminicidio. Es mejor después descartar que no sea un feminicidio a que no haya esta justicia. Saben que las penas son más severas y además se evidencia esta violencia estructural contra la mujer”, señaló. 

De acuerdo a un informe de la organización México Evalúa, solo 6 feminicidios se han catalogado en Guanajuato durante el periodo de enero a marzo de 2025.

IMUG exige investigar feminicidio

“Desde el Gobierno de la Gente lamentamos profundamente su feminicidio, que nos llena de dolor y profunda consternación”, indicó la institución en un comunicado dado a conocer este jueves por la mañana, más de 24 horas después de que se reconociera oficialmente que el cuerpo encontrado hace unos días en una zona despoblada en San Felipe, era el de Lorena.

 

 

El IMUG aseguró que en el Gobierno de Guanajuato hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, que es primordial que todos los casos se investiguen con perspectiva de género y de acuerdo con los protocolos definidos, y que dará seguimiento a este caso en particular, el cual ya investiga la Fiscalía General del Estado.

Confiamos en que se lleven a cabo las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar justicia. Desde el IMUG y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, se mantiene a disposición de la familia de Lorena Jacqueline Morales Valencia el acompañamiento institucional, asesoría legal y apoyo psicológico que sea necesario”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *