A la presentación asistieron la actual titular de la Prodheg, Karla Alcaraz Olvera y sus predecesores.. Foto: Cortesía

Guanajuato.- A 32 años de iniciar el servicio público, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) presentó el libro “Voces y Trayectorias. A 32 años de la Defensa de los Derechos Humanos en Guanajuato”.

En el texto se plasman testimonios, experiencias y reflexiones de las personas que han sido titulares de la institución desde su creación el 3 de mayo de 1993, mismas que han dictado el rumbo en la defensa de los derechos humanos.

A la presentación asistieron la actual titular de la Prodheg, Karla Alcaraz Olvera y sus predecesores, Miguel Valadez Reyes; Salvador Oyanguren Espinoza; Manuel Vidaurri Aréchiga;  Vicente Esqueda Méndez y en representación del fallecido y primer ombudsperson, Rafael Hernández Ortiz, su hijo Javier Hernández.

Además de contar con la presencia de la gobernadora Libia García; el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, la secretaria de Nuevo Comienzo, Rosario Corona, la rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López y de personal de la institución y rectores de instituciones educativas.

Karla Alcaraz Olvera comentó que este es un ejercicio de memoria viva.

“Este libro, que el día de hoy presentamos, hace memoria de la lucha en la promoción y defensa de los derechos humanos. Pero más allá de una memoria nostálgica, este documento también es un acto de responsabilidad, de compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, comentó que la Procuraduría ha orientado la consolidación de  la cultura de los derechos humanos en Guanajuato. En redes sociales, destacó que “Respetar los derechos humanos es la base de toda acción pública del gobierno estatal”.

En tanto que Lizbeth Villalvazo Millán, consejera del Consejo Consultivo de la Prodheg destacó la importancia de la labor de este organismo para la sociedad, atendiendo primordialmente a grupos de población que a lo largo de la historia han sido más vulnerables o cuyas voces han sido silenciadas.

Actual titular de la Prodheg, Karla Alcaraz Olvera./Foto: Cortesía 

OMBUDSPERSONS

  • *Rafael Hernández Ortiz 1993 a 1996
  • *Miguel Valadez Reyes 1996 a 1997
  • *Salvador Oyanguren Espinoza 1997 a 2000
  • *Manuel Vidaurri Aréchiga 2000 a 2008
  • *Gustavo Rodríguez Junquera 2008 a 2016
  • *José Raúl Montero de Alba 2016 a 2020
  • *Vicente Esqueda Méndez 2020 a 2024
  • *Karla Alcaraz Olvera desde febrero de 2025

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *