Ejidatarios metieron una máquina para limpiar, pero después quemaron y eso ya no fue una limpieza adecuada, lamentó la Dirección de Ecología . Foto: Cortesía

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- El convenio para convertir el Ojo de Agua en un Área Natural Protegida está a tan solo una firma para ser posible; sin embargo, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente necesitará seguir realizando reuniones con el comisariado para lograr el convenio.

El Ojo de Agua, uno de los espacios naturales más emblemáticos del municipio de San Francisco del Rincón, continúa su proceso para ser declarado Área Natural Protegida de carácter municipal, sin embargo, el camino no ha estado exento de tropiezos.

Así se encuentra el lugar emblemático de San Francisco del Rincón. Foto: Cortesía

Uno de ellos se presentó este lunes, luego de que ejidatarios realizaron trabajos de limpieza con maquinaria, pero la intervención terminó siendo contraproducente debido a una quema inadecuada posterior.

Los ejidatarios tuvieron la iniciativa de meter una máquina para limpiar, pero después quemaron y eso ya no fue una limpieza adecuada”, lamentó la Dirección de Ecología. 

 

Aseguraron que, ante esta situación y con el fin de evitar mayores afectaciones al ecosistema, la Dirección de Medio Ambiente solicitó apoyo a la Dirección de Obra Pública, para que este martes 27 de mayo enviará una cuadrilla especializada para realizar deshierbe y limpieza manual de la maleza.

Cabe señalar que el trasfondo de estos hechos está directamente ligado al proceso de declaratoria del Ojo de Agua como Área Natural Protegida Municipal, en un proceso que se ha visto tropezado varios años por la falta de convencimiento por la totalidad de los ejidatarios.

Luego de la “limpieza” y la quema, así quedó el Ojo de Agua que espera ser declarado oficialmente Área Natural Protegida. Foto: Cortesía

De acuerdo con el director de Ecología, Marcelo Salas Maldonado, ya existe un acta de sesión del Ayuntamiento desde la pasada administración que respalda esta iniciativa; sin embargo, aún no ha sido publicada en el Periódico Oficial de Guanajuato, ya que se requiere previamente la firma de un convenio de comodato con el ejido propietario del terreno.

Ya solo falta que se firme el convenio. Hemos tenido buen diálogo con el comisariado ejidal, aunque hay un ejidatario que no está a favor de firmarlo. Mañana (miércoles) tendremos nuevamente una reunión para tratar este tema”, añadió.

A pesar de los desafíos, las autoridades municipales aseguraron que sigue en pie el compromiso con la protección del Ojo de Agua, pues incluso, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio se llevará a cabo una jornada de reforestación y limpieza en la zona, con la participación de instituciones educativas como la Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

Lo que estamos organizando este año, vamos a hacer una limpieza y una reforestación en lo que es el Ojo de Agua, ya que es una zona enriquecida naturalmente. Por mencionarte, quien nos ha confirmado y que están muy emocionados en participar es la Escuela Preparatoria Regional del Rincón”, aseguró el director.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *