***ROCÍO, COTIZADA

Como le contamos en la Olla este domingo, como nunca antes el voto de la diputada local priista Rocío Cervantes será crucial para definir el sentido de la votación sobre la despenalización o no del aborto, y lo mantiene en suspenso.

*RESERVADA

En los pasillos del Congreso local le preguntaron hace unos días si será el voto 19 de la oposición, suficiente para la despenalización, o el 18 que daría el empate junto al PAN. “Yo prefiero reservar el sentido de mi voto, va a ser a conciencia”, expresó.

*NO A LA CRIMINALIZACIÓN

Y agregó: “No nada más en el tema de respaldar los derechos de las mujeres, sino también el bien jurídico tutelado más grande de todos, que es la vida. Estoy a favor de la vida, pero también en contra de la criminalización de las mujeres”. “No a la criminalización” se entendería como apoyar la despenalización, pero no fue clara.

 

***DESPIDEN A MAURICIO VÁZQUEZ

El viernes, en la Secretaría de Cultura que encabeza Lizeth Galván Cortés, dieron de baja a Mauricio Vázquez González, quien hasta ese día había sido director de la Editorial La Rana, que pertenece a esa dependencia estatal.

*NI LAS GRACIAS LE DIERON

Lo criticable es que lo hicieron de muy mala manera. Lizeth no se presentó para darle la noticia a su colaborador cercano, ni mucho menos explicarle la razón, que, según la versión de Mauricio, tampoco le dieron. Ni siquiera fue para darle las gracias por su trabajo de estos ocho meses en su equipo.

*SOLO UN TRÁMITE

Se enteró porque llegó a trabajar como cualquier otro día al Palacio de los Poderes, y le pidieron que fuera a la oficina de Recursos Humanos o de un subsecretario, y le informaron que ese era su último día de trabajo, para que firmara los documentos con su respectiva liquidación.

*LLEVABA MÁS DE 6 AÑOS

Mauricio Vázquez tiene una larga trayectoria en el ámbito de la difusión cultural. Era director de La Rana desde el inicio del sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cuando Adriana Camarena fue la directora del Instituto Estatal de Cultura. Siguió en el cargo con el Nuevo Comienzo y parecía que ahí iba a seguir, pero no fue así.

*LO SUYO SON LOS LIBROS

Antes de entrar al Gobierno del Estado, había colaborado con el priista Gerardo Sánchez García cuando andaba en plena precampaña para ser candidato a gobernador en 2017, y estuvo a cargo del área editorial de su equipo, que publicó una colección de tres libros sobre Guanajuato. De 2003 a 2006 fue director de Cultura de Guanajuato capital durante la presidencia de Arnulfo Vázquez Nieto.

*INCONFORMIDAD Y DESCONTENTO

Las reacciones por el despido no se dejaron esperar. La escritora guanajuatense Amaranta Caballero Prado, quien ha editado por lo menos tres libros, publicó un texto en su cuenta de Facebook titulado: “Inconformidad y descontento”.

*EL TRABAJO ES LO QUE CUENTA

La protesta dice así: “Siempre he pensado que el trabajo bien hecho es merecedor de respeto, apoyo y continuidad. El trabajo visiblemente bien desarrollado no requiere mayores reflectores, pues es notable a simple vista”.

*HACÍA BIEN SU CHAMBA

“Y eso es lo que ha sucedido desde que Mauricio Vázquez González se hizo cargo de Ediciones La Rana, como lo demuestra la producción de títulos minuciosamente cuidados y todo lo que refiere al trabajo editorial”.

*RECAPACITEN

Y agrega: “Mi inconformidad ante esa falta de reconocimiento a Mauricio Vázquez. Ojalá las autoridades pertinentes reconsideren las decisiones tomadas”.

Dicen los bien enterados de los asuntos culturosos que “suena” Ricardo García Muñoz, escritor capitalino y exdirector de Radio UG, para sucederlo, pero quién sabe.

 

***NO ALCANZÓ LA VIDA

No hay plazo que no se cumpla. Y en vista de los tiempos que corren, el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (Iacip) decidió devolver voluntariamente un predio que le había donado el Municipio de León en febrero de 2024 para construir sus oficinas sede.

*QUE SIEMPRE NO

El inmueble, ubicado en el bulevar San Pedro, fraccionamiento Anturios, estaba condicionado a iniciar su construcción en menos de un año. Sin embargo, en el año que pasó se aprobó una reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, con la que organismos autónomos como el INAI fueron extintos, y su equivalente estatal, el Iacip, correrá igual suerte, así que decidió regresar el terreno.

 

***DISTRIBUYEN MATERIAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, a través de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas, inició la distribución de la documentación y materiales para la jornada electoral en que se elegirán cargos del Poder Judicial de la Federación.

*PARA ELECCIÓN

A partir de este lunes y hasta el próximo 30 de mayo, 991 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerán toda la entidad para entregar a las presidentas y los presidentes de las 3 mil 929 casillas los paquetes electorales que contienen las boletas para la elección judicial.

 

Morenos promueven elección

Foto: X Ernesto Prieto

El domingo, en el concurrido tianguis “La Línea de Fuego”, en León (en la foto), y este lunes en la Plazuela Miguel Hidalgo, de Irapuato, el diputado federal salmantino Ernesto Prieto Gallardo encabezó una comitiva de morenistas que convocan a votar este 1 de junio en la elección del Poder Judicial. “¡El pueblo de México al fin tendrá un sistema de impartición de justicia digno y humanista!”, citó.

LALC 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *