Consideró que la elección fue organizada solamente por una facción política del país, la cual, finalmente, resultará beneficiada, en detrimento del bien común. . Foto: Jansel Jiménez.

Celaya, Guanajuato.- Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo del municipio, dijo que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, acierta en calificar de “histórica” la próxima elección de jueces, pero en sentido opuesto al otorgado por el político

El prelado aseguró que la elección, a celebrarse el domingo 1 de junio, será la peor de la historia de México, porque por primera vez el pueblo ejercerá el voto para seleccionar no a gobernantes, sino a personas que cumplirán con funciones específicas, desconocidas por la mayoría de los electores. 

Esto lo aseveró en conferencia de prensa ofrecida a las 11 de la mañana, al terminar de celebrar la misa de las 10 de la mañana del domingo 25 de mayo, en la Catedral de Celaya, después de que el domingo 18 de mayo Fernández Noroña, en compañía de Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de la ciudad, promocionara ante alrededor de 300 personas reunidas en el Jardín Principal, la participación masiva en las próximas votaciones para elegir a jueces y magistrados. 

¿Es una elección histórica? Sí, pero porque será la más mal hecha de la historia, entonces sí tiene razón, es una elección histórica”, dijo el obispo de Celaya, en referencia a lo dicho la semana anterior por el senador. 

Agregó que la gente, en general, desconoce las diferencias de funciones entre jueces y magistrados, por lo será muy difícil que, con base en esa ignorancia, se elija al candidato idóneo para cada puesto en juego.

También señaló que a la hora de la votación, la gente va a tener que elegir de entre una lista de más de 60 candidatos, lo cual también resultará complicado. “¿Cuánto tiempo le va a tomar a la gente nada más leer la boleta?”, preguntó Aguilar Ledesma. 

Consideró que la elección fue organizada solamente por una facción política del país, la cual, finalmente, resultará beneficiada, en detrimento del bien común. 

Ellos la planearon, hicieron la publicidad, van a cuidar las casillas y a declarar a los ganadores; van a poner a la gente (jueces y magistrados) que van a quedar”, concluyó Víctor Alejandro Aguilar.

Se fortalece acarreo para elección judicial

La dirigencia de Morena ha instruido a gobernadores, legisladores, autoridades y liderazgos locales llevar al mayor número de personas a las urnas para alcanzar de un 18 al 20 por ciento de votación en la elección del Poder Judicial.

Líderes de grupos morenistas consultados afirmaron que esa orden dio la presidenta Claudia Sheinbaum a la dirigente morenista Luisa María Alcalde, en reuniones, quien, aseguraron funcionarios del Gobierno, se encargó de “trasmitir” el mensaje.

Incluso, coincidieron, la prioridad será movilizar a millones de electores, sin importar por quienes voten o si anulan su sufragio.

Morena busca evitar el escenario de una votación del 5 o 6 por ciento de participación, de una Lista Nominal de 99 millones 793 mil 821 votantes, y elevarla hasta el 18 o 20 por ciento, que significan más de 19 millones de sufragios. Lo mínimo será el 10 por ciento.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *