La defensa personal para mujeres es un método fácil que requiere de 40 por ciento de conocer sugerencias y el 60 por ciento aprender la habilidad para ejecutar movimientos precisos en caso de ser atacada, se instruyó en la clase especial del programa del Primer Festival de Arte Tulancingo 2025.
Héctor Páramo Martínez, cinta negra Tercer Dan en Karate Do originario de Tulancingo, quien el próximo julio cumplirá 33 años impartiendo clases a niños, jóvenes y de defensa personal a las mujeres: “he dado cursos de 3 a 6 meses, debido a que como lo marcan las estadísticas son las mujeres las que sufren más agresiones, ataques, asaltos por eso es por lo que les compartimos consejos, les damos ejercicios para tener la mente en calma en un hecho de violencia”.
“Por ejemplo, prevé si vas a entrar a casa tener las llaves en un lugar, ya que buscan en toda la bolsa, que la ponen en el suelo, sueltan al niño, el coche está abierto; el uso de celular en la vía público, no se debe contestar si observamos que la calle está sola, espero a estar frente a un local, porque quienes roban están atentos a esas situaciones”.
El instructor especificó que la defensa personal puede practicarse desde los cinco años hasta octogenarias: “lo primero que enseñamos es a tener el control mental, luego como salir de las situaciones de peligro con movimientos y golpes precisos, sin buscar ganar, someter o como en las películas pelear”.
Este tipo de entrenamientos lo están desarrollando en FAC (Foro de Arte y Cultura) Tulancingo, los lunes, miércoles y viernes a las 17:00 horas.
