El regidor panista acusó a los de Morena el querer confundir a la ciudadanía, luego de que afirmaran que la entrega del Plan de Seguridad estaba en retraso. . Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- El gobierno de Irapuato sí cuenta con un Plan de Seguridad, el cual se encuentra en el proceso correspondiente y en próximas sesiones de ayuntamiento se votará, aseguró Gerardo Barroso Rangel, regidor por el PAN y presidente de la comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad.

Además, señaló que el proceso se encuentra en tiempo y forma.

Comentó que se debe aclarar los puntos que se trataron en el ayuntamiento, pues dijo que parece que la fracción de Morena lo que pretende es confundir a la ciudadanía e incluso generar un contacto innecesario de algo que no tiene sentido. 

“Lo que se presentó ayer (miércoles) en el pleno del ayuntamiento fue un informe que por ley la secretaría de seguridad ciudadana tiene que presentar ante el pleno del ayuntamiento, ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado sobre los avances en materia de seguridad de manera trimestral, es decir, contiene los avances de enero, febrero y marzo, eso no tiene nada que ver con el programa de seguridad que en días próximos se tendrá que presentar ante el pleno del ayuntamiento”, dijo. 

El regidor refirió que el plan de seguridad se está trabajando con profesionalismo para contener estrategias diseñadas para reducir la incidencia delictiva, pues es un problema que adolece no solo en Irapuato, sino también en Guanajuato y el país. 

Señaló que el programa de seguridad se está llevando a cabo de acuerdo a los pasos por los que tiene que pasar y el cual contiene más de 11 hojas, a diferencia de lo que dijeron miembros de Morena durante la sesión. 

Este documento ya fue presentado ante el Consejo de Planeación, que es el Coplademi, lo que se presentó ante el Coplademi es una proyección ejecutiva, un resumen o una síntesis de este programa de seguridad, pero que tengan la seguridad los Irapuatenses que este programa está siendo diseñado de manera profesional y que contiene un diagnóstico, íntegro y profundo de lo que le adolece a Irapuato y por supuesto también contiene las estrategias que deben de realizarse en materia de seguridad”, indicó. 

Sobre el tiempo de entrega, el regidor comentó que si existen plazos y, de acuerdo a lo que dice la ley de prevención en materia de seguridad del Estado, señala que los municipios tienen hasta seis meses de haberse instalado. 

“Vamos con el tiempo necesario y suficiente para poderlo presentar, creo que ahí hay una confusión de los compañeros, cuando hablan de un reglamento que hace mención sobre los dos meses después de haberse instalado la administración”, indicó. 

Barroso Rangel comentó que el reglamento municipal se debe modificar, pues antes el tiempo era de dos meses, sin embargo, se tiene que adecuar a la nueva ley estatal, pero tienen un plazo de un año para modificarlo.

Ediles de Irapuato admiten retraso en la entrega del plan de seguridad de Ricardo Benavides

AM publicó el miércoles que tanto la segunda síndica, Karen Guerra, como el regidor Ignacio Morales de Morena, estuvieron de acuerdo en que existe una omisión por parte del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal Ricardo Benavides Hernández por no presentar el avance del Programa de Seguridad Pública de Irapuato.

Durante el punto 7 de la sesión ordinaria, se remitió un escrito al Ayuntamiento por parte del secretario de Seguridad, donde dio avances del Programa de Seguridad, que corresponde, dice el documento, los meses de enero, febrero y marzo de este año, el cual solamente era para conocimiento del órgano municipal.

Efectivamente, no hay una claridad, pareciera que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana confundieron un poco los términos y los conceptos respecto de la información que se está requiriendo, porque hay información de más, que aunque siempre va a ser bien recibida en aras de mejorar, en aras de evaluar, siempre en beneficio de la ciudadanía, lo que creo es que está mal plasmada de acuerdo al nombre del documento”, señaló la síndica Karen Guerra.

Por su parte, el regidor panista Gerardo Barroso comentó que el documento lleva su tiempo de realizarse, porque debe también estar apegado a los programas de Seguridad Estatal y Federal, debido a que no se puede salir con el municipal, sin el apoyo de los otros dos.

“Yo revisando el documento total, veo que contiene una mezcla de los programas, tanto Estatal como Federal, y me parece que ahí está (el Plan de Seguridad de Irapuato) en estricto sentido, donde debe atenderse y apegarse con rigidez a la propia Ley del Sistema de Seguridad Pública”, mencionó el regidor Gerardo Barroso.

El regidor Ignacio Morales Rojas dijo que aunque el documento trae un objetivo general, no se analizan en profundidad los temas que se plantean, por lo cual debe sugerirse mayor comunicación de parte de la Secretaría de Seguridad para que este Plan de Seguridad sea adecuado para la ciudad.

Yo no veo que haya un cambio diferente, porque el programa municipal de seguridad pública 24-27, que apenas la semana pasada se nos fue presentado, pero cuando se compara con otros instrumentos, inclusive con este que ahorita se nos está presentando, sí está mejor este documento, pero desafortunadamente tal parece que no analiza los temas, si viene más completo eso sí, pero es muy general el documento”, mencionó el regidor Ignacio Morales.

Aunque esté punto en la Sesión de Ayuntamiento fue solamente informativo, y no se votó, algunos miembros del cabildo señalan que el Plan de Seguridad aún tiene deficiencias que deben ser solventadas antes de ingresar para su aprobación en el Ayuntamiento de Irapuato.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *