Desde marzo del 2023, Sapal comenzó el tandeo de agua en 97 colonias a consecuencia del estrés hídrico y la falta de agua en la presa El Palote (actualmente al 6% de su capacidad) de donde se extraía líquido para suministrar a la población.. Foto: Archivo AM

León, Guanajuato.- Enrique de Haro Maldonado, director general de Sapal, explicó que para evitar que la ciudadanía se confíe y vuelvan los desperdicios de agua, no han comunicado oficialmente que ya terminó el tandeo en las 143 colonias en las que se implementó. 

Aunque el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) reconoció que sí se han presentado irregularidades en el servicio, producto de las condiciones climatológicas de la temporada. 

“No anunciamos, ni publicamos nada, porque dentro de nuestra estrategia, luego la gente piensa que hay demasiada agua y empieza el desperdicio. Sin embargo, hoy las colonias regresaron a como estaban anteriormente hace dos años”, declaró este jueves. 

Cabe recordar que desde marzo del 2023, Sapal comenzó el tandeo de agua en 97 colonias a consecuencia del estrés hídrico y la falta de agua en la presa El Palote (actualmente al 6% de su capacidad) de donde se extraía líquido para suministrar a la población.

Enrique de Haro Maldonado, director general de Sapal./Foto: Jesús Patiño

Se tenía la esperanza que la medida durara hasta la temporada de lluvias, pero se extendió, y ante la falta de agua en el Palote se decidió continuar e incrementar el número de colonias con tandeo, por lo que en 2024 pasó a 143, divididas en 5 zonas.

En la zona norte pasamos de haberle bombeando de 50 a 58 litros por segundo en los últimos dos años, ahora a bombear 120 litros por segundo en promedio”, precisó De Haro Maldonado durante un evento de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR).

Siguen los reportes por fallas en el servicio 

Así fue el tandeo en 2024 en León, Guanajuato./Foto: Municipio de León 

El director de Sapal indicó que las complicaciones actuales son derivadas a las altas temperaturas, pero que las quejas por fallas en el servicio se han concentrado en un pequeño número de colonias y principalmente por baja presión del líquido. 

“Toda la semana pasada tuvimos aproximadamente 220 llamadas, pero de esas te puedo decir que solo cinco colonias eran de 10 reportes hacia arriba, mientras en las demás colonias era de uno a dos reportes”, apuntó. 

Aunque insistió en que la ciudadanía debe mantener el cuidado del agua con acciones como “no regar áreas verdes, reusar el agua, seguir con eso, no podemos relajarnos”, dijo.

Enrique de Haro respondió sobre si en un futuro no volverá el tandeo, argumentando que Sapal ha trabajado en nuevos pozos exploratorios para abastecer a la ciudad, además de que en un futuro vendrá el proyecto del acueducto de la Presa Solís.   

Esto vendrá a ponernos en una situación totalmente distinta a la ciudad, pero es importante no relajarnos, seguir buscando fuentes de abastecimiento, seguir haciendo estudios de las presas a la zona norte que tenemos en lo que llega todo lo demás”, dijo. 

Llegará agua a presa del Palote 

El director de Sapal se comprometió a que en este año llegará agua a la presa de El Palote por medio del proyecto de nanotecnología que consiste en reusar agua para descargarla a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa. 
Actualmente, esta iniciativa de tratamiento de agua cuenta con un avance del 76 %. 

“Son dos temas pendientes, el primero es que ya ingresamos toda la información a Conagua, que estaba apalabrada, y lo único que estamos haciendo es meter en forma todos los requerimientos”, precisó. 

“En segundo punto, lo que más nos ha atrasado es toda la llegada de ingeniería o las reinversiones que estamos haciendo en las plantas. Esto es lo que más nos ha estado atorando”, dijo. 

El equipamiento se trata de filtros, bombas y productos que se hacen a la medida, ya que las empresas que concursan en la licitación lo mandan a pedir a otros países.  

“Allá empiezan a fabricarlos. Y pues vienen todos los temas de embarque y si la guerra se atraviesa, pero sí, este 2025 ya estaremos viendo agua en la presa de El Palote”, sentenció. 

¿Se acabaron los tandeos de Sapal en 143 colonias? Esto dicen, pero persisten intermitencias

AM publicó este jueves que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) informó que la estrategia de tandeos ha concluido en las 143 colonias que dependían de esta medida.

Sin embargo, reconoció que aún pueden presentarse intermitencias en el servicio, principalmente debido al aumento en las temperaturas, lo que ha generado un alza en el consumo y, con ello, bajas presiones en algunas zonas.

Rafael Pérez Fernández, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), indicó que el titular de Sapal, Enrique De Haro Maldonado, les confirmó que el esquema de suministro por tandeo ha concluido.

Prácticamente el tandeo ya se acabó, ya no existe ahora una escasez de agua, ya no está asociada que se seque la presa del Palote con el abastecimiento de agua”, comentó.

Aunque algunas colonias aún enfrentan dificultades por su ubicación en zonas elevadas, lo que afecta la presión y el llenado de tanques elevados, se están tomando medidas para garantizar el abasto, pues señaló que se incorporaron nuevas fuentes de pozos y mejoraron las condiciones de los ductos.

“Que ya no hay tandeo, que seguramente hay problemas porque están llenando tuberías, tanques y entonces va de repente a estar variado. También insistió mucho en que si hay problemas, que nos digan porque a lo mejor es un tema técnico”, indicó.
 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *