La alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, dio una disculpa pública en la sede de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), en Pachuca, por el caso de un joven fallecido en mayo de 2023 en el área de detención municipal.
Lo anterior, en cumplimiento a la recomendación R-TB-0010-24, emitida por la CDHEH, tras acreditarse violaciones graves a los derechos humanos del joven y de sus familiares, considerados víctimas indirectas, cometidas durante la pasada administración municipal.

“Nos quitaron lo más valioso que teníamos… no hay dinero que lo repare”, expresó con la voz entrecortada el padre de la víctima, este jueves en las instalaciones de la CDHEH.
Durante su intervención, la alcaldesa ofreció disculpas a nombre del gobierno municipal, aunque aclaró que el hecho no ocurrió en su administración.
Lamentamos profundamente los hechos ocurridos. Como autoridades, es nuestra responsabilidad proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La promoción y defensa de los derechos humanos debe ser un esfuerzo continuo”.
ACCIONES DE PREVENCIÓN
Anunció, además, una serie de medidas para evitar que situaciones similares se repitan, entre ellas: capacitación constante al personal, fortalecimiento de sistemas tecnológicos y la creación de un protocolo de actuación que contemple atención médica y psicológica para las personas detenidas.
En respuesta, el padre del joven agradeció la intervención de la CDHEH y aceptó la disculpa ofrecida por la edil, aunque cuestionó la lentitud de la investigación ministerial.
“Queremos justicia, no dinero. Que el caso no quede impune”, dijo, y reconoció también el acompañamiento legal de un asesor que ha apoyado a la familia sin pedir compensación alguna.
La presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Murillo, subrayó que este acto forma parte de la reparación simbólica del daño y destacó la disposición del gobierno municipal para acatar las recomendaciones.
