De los ocho casos de golpe de calor, cuatro han sido en menores de edad y los otros cuatro, en mayores de 60 años.. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Con información de José Trinidad Méndez Valadez María Espino.

Irapuato, Guanajuato.- En el estado se han registrado, al menos, ocho atenciones por golpe de calor, siendo en menores de cinco años y adultos mayores de 60 años, además de 18 mil picaduras de alacranes en lo que va del año, informó Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud. 

Tenemos ocho atenciones por golpe de calor, la mitad son adultos mayores de 60 años, la otra mitad, menores de 5 años; todos bien, todos en sus casa, afortunadamente. Invitamos a la población a hidratarse de manera adecuada, evitar exposición durante el largo tiempo”, dijo. 

Mencionó que las personas deben evitar hacer actividades físicas cuando el sol se encuentre en los puntos máximos, en horarios de 11:30 de la mañana a 4 de la tarde. 

“Pero si lo tenemos que hacer porque el trabajo así nos lo exige, pues hidratarnos de manera adecuada, usar bloqueador, sombrero, cubrirnos lo más posible para evitar deshidratación, pero al más mínimo síntoma de deshidratación, como dolor de cabeza, mareo, sed, importante hidratarnos y acudir al médico”, añadió. 

En cuanto a temas de picaduras de alacrán, el Secretario informó que, de acuerdo a los casos del año pasado, se tiene una disminución del 6 %

Prácticamente un comportamiento similar, no ha habido incremento, el incremento que se espera en el transcurso del año por el tiempo de calor, pero invitamos a la gente nuevamente a evitar que dentro de casa se acumule cajas, escombro y que fumiguen constantemente para evitar que los alacranes pudieran picarle a alguna persona y causar intoxicación”, indicó 

Señaló que la SSG cuenta con suficiente suero para caso de picaduras, además de que, hasta el momento, se han logrado atender 18 mil 153 casos, hasta el 18 de mayo.

En León, prevén ola de calor para largo…

Se prolongará la onda de calor hasta el próximo miércoles, por lo que el consumo de agua se ha incrementado hasta un 15%, por lo que exhorta Sapal a cuidar el vital líquido.

Este lunes 19 de mayo, el pico más alto se registró a las 3 de la tarde, en la zona de Torres Landa, donde el termómetro marcó 38.3 grados celsius; después de esa hora, comenzó a descender el calor, pero advierten que esta sofocante onda cálida se mantendrá hasta el miércoles.

Marcos Irineo Esquivel Longoria. Foto: María Espino.

A partir del miércoles de esta semana, los niveles de temperatura serán más bajos y la onda de calor presente se interrumpirá. Este cambio se deberá, a que para entonces, las precipitaciones que se avecinan serán un poco más abundantes y cubrirán una mayor superficie del Estado”, informó el meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria.

La Secretaria del Agua y Medio Ambiente reportó que el domingo 18 de mayo se registraron los primeros aguaceros en la sierra de Xichú.

También se informó que se esperan ráfagas máximas de viento que oscilan entre los 20 a 30 km/h, hoy y mañana, y de 40 a 50 km/h el miércoles.

En esta semana vamos a tener lluvias de nueva cuenta, lluvias que pudieran ser un poco más abundantes hacia mitad de semana y, quizá, para el jueves y viernes vengan lluvias arriba de los 10 milímetros concentradas en algunas zonas del centro y sur del estado. En la zona norte del estado también lloviznas de carácter ligero”, expresó Irineo Esquivel.

Incrementa consumo de agua

El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, informó que las altas temperaturas registradas en la última semana, ha generado un incremento en el consumo de agua en un 15 %, por lo que exhorta a cuidar el líquido, porque viene la temporada más difícil: el estiaje.

Destacó que se produce un promedio de 2 mil 400 litros cúbicos de agua por segundo; la demanda ha crecido, por ello hay que cuidarla, no desperdiciarla en situaciones innecesarias.

La Conagua informó que los niveles de las presas se han acelerado por la evaporación, por lo que bordos y aguajes de la zona rural se están secando.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *