Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, cerró su gira por Japón. Foto: Cortesía.

Japón.- JETRO, la organización de comercio exterior japonés, alentará las inversiones de empresas de su País en Guanajuato, además de adoptar un foro de moda japonés.   

Mio Kawada, vicepresidenta del Japan External Trade Organization (JETRO), se reunió con la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el sexto día de la gira de la mandataria en Japón. 

Kawada explicó que en la organización alientan y ayudan a inversionistas japoneses para elegir lugares de inversión y respaldar a empresas japonesas ya establecidas en otros países, detalló que en Guanajuato residen mil 300. 

Tenemos 73 oficinas en 52 países, una en México desde 1958, siempre estamos buscando empresas innovadoras para hacer negocio”. 

La Vicepresidenta refirió que buscarán suministrar información actual y detallada para los empresarios guanajuatenses, además de elaborar estudios económicos continuamente. 

Por su parte, la Gobernadora destacó que, a pesar de la incertidumbre ante el mercado internacional, la industria automotriz sigue siendo un motor de desarrollo, y Guanajuato un punto importante para la producción y la exportación a Estados Unidos, Latinoamérica y el propio mercado mexicano.

Inversiones como las que hemos logrado en esta gira de trabajo, nos hablan de qué tanto las empresas automotrices, como las empresas de proveeduría, están apostando y siguen apostando por México y por Guanajuato”, destacó. 

Proyectos Conjuntos

Durante un encuentro entre la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, y la comitiva del Gobierno de Guanajuato, se habló sobre la viabilidad de desarrollar proyectos productivos en colaboración entre ambas partes. 

A través de un comunicado, se informó que entre las iniciativas analizadas, destacan el impulso a Startups con vínculos tecnológicos y de innovación entre Japón y Guanajuato, así como la posibilidad de adaptar un reconocido foro de moda japonés como modelo para fortalecer a las empresas textiles de Moroleón, Uriangato y Yuriria. También se plantearon programas de colaboración en el sector agrícola.

Estos proyectos se encuentran en etapa de análisis conjunto y, dependiendo de los avances, podrían comenzar a desarrollarse a partir de 2026, como parte de una agenda compartida que busca generar oportunidades de desarrollo económico y social.

Despiden a Guanajuato

La comitiva guanajuatense fue invitada a una recepción por la viceministra Parlamentaria del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Eri Arfiya, quien, a nombre del gobierno japonés, agradeció la atención gubernamental a las empresas niponas en Guanajuato.

Para nosotros esta gira ha sido productiva, hemos tenido reuniones muy importantes, queremos seguir cultivando los lazos de amistad con Japón, en todos los ámbitos”, dijo la Gobernadora.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *