Guanajuato.- Durante 2024 y en lo que va de este, trece personas han muerto en centros de rehabilitación del estado de Guanajuato. La mayoría fueron por disparos de arma de fuego. Además, diez personas resultaron heridas a balazos.
En todos los casos se pudo confirmar que los anexos no contaban con un registro ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
El 3 de enero de 2024 comenzó el recuento con un hombre herido luego de ser atacado a balazos en un centro de rehabilitación de la comunidad San Isidro de Borja, en Irapuato
Nueve meses después, el 1 de octubre, un grupo de hombres armados ingresó a un anexo de Salamanca, asesinó a cinco personas y cuatro más resultaron heridas.
Versiones que no se confirmaron señalaron que al menos cuatro personas habían sido secuestradas durante el ataque. Y dos días después, al menos 12 cuerpos fueron encontrados por la mañana en diferentes puntos del municipio.
El 26 de octubre sucedió otro atentado en un centro de rehabilitación, pero en la colonia San Martín del municipio de San Miguel de Allende, donde tres hombres fueron asesinados a balazos y dos más resultaron heridos.
El último caso del 2024 se registró el 4 de noviembre en una vivienda que operaba como anexo conocido como “La fe, un plan y una obra”, de la colonia Roma, en Irapuato. En esa ocasión un hombre fue asesinado a balazos durante un ataque que supuestamente era dirigido en contra de otra persona.
Los casos en León
Fue hasta el 26 de febrero de este año cuando en León un comando armado llegó al centro de rehabilitación “Esperanza y Fe” ubicado en la colonia Desarrollo El Potrero. Al estar frente a los internos, los agresores asesinaron a balazos a dos hombres y dejaron tres más heridos, entre ellos, un adolescente.

Dos meses después, el 6 de abril, Guillermo, encargado del centro de rehabilitación “La Milagrosa” y conocido como “El Padrino Memo” fue asesinado dentro de las instalaciones, en la colonia El Trianon, ubicada cerca de Peñitas.
El caso más reciente ocurrió en León, donde un adolescente identificado como Jonatan, de 14 años, murió en el centro de rehabilitación La Derrota de la colonia San Nicolás. El hecho aún es investigado por la Fiscalía por la causa de la muerte y las irregularidades que se dieron durante el proceso con dependencias municipales.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) únicamente ha certificado a siete centros en el estado de Guanajuato. En León son tres: Drogadictos Anónimos A.C. "La Búsqueda II", Drogadictos Anónimos A.C. "La Magdalena" y el Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes.
En Irapuato operan 43 anexos, de los cuales, solo uno está certificado. En Celaya funcionan 19, pero ninguno cuenta con certificación.
Además, se reporta que en 14 de los 46 municipios del estado, entre ellos Salvatierra, no existe un solo centro de rehabilitación.
En un documento de 2023, al que AM tuvo acceso, la SSG reconocía 301 anexos, de los cuales, 113 estaban en León.
Sin embargo, Nicolás Pérez Ponce, presidente de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), cuestionó la precisión de las cifras oficiales e incluso las calificó de “mentirosas”.
Según estimaciones de CRUB, en León hay más de 400 anexos y al menos 200 cuentan con aviso de funcionamiento, mientras que la SSG reconoce únicamente 93.
DAR
