Yuri y Laura celebraron en las montañas más altas del mundo. Foto: X

León.- Amigos y colegas de Yuri Contreras recordaron su llegada a León, sus inicios como deportista y la semilla que sembró entre niños, jóvenes y adultos, en el amor al deporte y la libertad de vivir al aire libre.

Yuri Contreras fue alpinista, ciclista, corredor, pero también senderista, porque amaba profundamente la naturaleza. Y encontró a una acompañante sin igual, Laura González del Castillo, capaz de seguirle el ritmo y a veces, a marcárselo.

José Rafael Oñate Jiménez, propietario del taller “Las quince letras” en la colonia Obrera, siente que perdió a su gran amigo. 

“A ese hombre lo conocí como en el 2000 gracias a la bicicleta, porque yo también ando todo el día en bicicleta. (…) Éramos casi carne y uña, aunque él no tenía muchos amigos. Era un  hombre de buena voluntad”.

El deporte le regaló, a Laura y a Yuri, amigos entrañables | Foto: Cortesía

Y sin miedo a vivir, saliera a la montaña o la carretera. “Muchos (grupos de ciclistas) llevan una camioneta atrás, cuidándolos, y nosotros no, como Dios nos da licencia, sin miedo. Yo estoy cumpliendo 81 y todavía voy y vengo de San Juan en bici”.

Don Raúl recuerda que acompañó muchas veces a Yuri a caminar en Sierra de Lobos, donde este tenía su casa, si bien, cualquier fin de semana, él y Laura agarraban sus cosas y se iban a explorar algún lugar: Puebla, Veracruz. Eran, en resumidas cuentas, “una pareja todo terreno”.

“A Yuri ya no le faltaba hacer nada, ya había hecho un chorro de cosas. Fue el primer mexicano en subir al Everest por los dos lados, norte y sur”. Espera que la gente lo recuerde como alguien que hacía las cosas sin miedo. “Las cosas cuando pasan, tienen que pasar”. 

César Flores, presidente del Consejo de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (Comude) comentó que hay una gran historia de Yuri con los hermanos lasallistas, tras arribar de la Ciudad de México, de donde era originario.

“Tuve la oportunidad de conocerlo recién que llegó aquí, pasaditos del 2000. Él fue una persona muy importante para (la universidad) La Salle. Él, con los hermanos, empezó a inaugurar lo que es la ruta de Campo Traviesa, de ahí él hizo toda su trayectoria.

“Él empezó a caminar, algo tradicional de los hermanos lasallistas, en las caminatas en los cerros. Entonces eso es parte de lo que él nos compartió en su momento, que él inició, con los hermanos ahí caminando, pero luego él los rebasó”, recordó César Flores.

“Es una gran persona que la vamos a extrañar mucho”.

Con los hermanos lasallistas, Contreras se inició en el senderismo | Foto: X

Otro amigo, Gabriel Piña, también es deportista de alto rendimiento, incluso, subió a una de las montañas más altas del país, bajo la asesoría de Yuri.

“Yo corrí mi primer maratón en 2003 y él también lo corrió, nos veníamos a la presa muy temprano, 5:00 a.m y entrenamos varias veces, con Laura también y como vio que yo también era decidido me invitó a subir el Iztaccíhuatl e hicimos cumbre los tres” esto, aproximadamente en 2010.

Contó a AM con orgullo, cómo sus amigos Yuri y Laura hacían largos recorridos en bicicleta, a veces de cientos de kilómetros y que a veces los tres coincidían al participar en los ultramaratones.

“Laura corrió 100 kilómetros y yo hice el de 50 kilómetros y Yuri siempre estuvo apoyándonos, motivándonos y dándonos abastecimiento. Yuri hizo “Iron man” también, corrió maratones, siempre vivió al límite, inspiró a mucha gente con sus pláticas motivacionales  a empresas”, contó el también montañista.

“Las expediciones (en las que participaron) fueron sumamente peligrosas y él tuvo varios accidentes, (pero) en la bicicleta fue donde le dio un infarto, estando en primer lugar de su categoría de 60 años y muere haciendo con pasión y entrega lo que más le gustaba: ¡Vivir al límite!”, dijo Gabriel.

 

Un amor bonito

Gerardo Trujillo Corona contó que conoció a Laura y a Yuri hace unos 15 años, cuando los tres corrían en el Parque Metropolitano muy de mañana, y por afinidad hicieron una gran amistad, que después creció a relación de negocios, cuando estos se convirtieron en oradores invitados en congresos de mantenimiento y confiabilidad en México, Chile y Colombia.

Gerardo recordó el incidente que Yuri Contreras tuvo en el Makalu -la quinta montaña más alta del mundo, con 8,462 m de altura sobre el nivel de mar- que estuvo a punto de costarle la vida y la de Laura, aunque él llevó la peor parte: sufrió una profunda herida en la cabeza y por poco no logra salir de la montaña.

Ambos compartieron su vida y también su pasión por el deporte y el Club León | Foto: X

Pero con el temple de ella y su apoyo incondicional, sobrevivió. Su manera de exorcizar el miedo a la montaña, explicó Trujillo, fue hacer una conferencia a la que titularon “Volver a nacer”.

La de Laura y Yuri fue una pareja “que decidieron estar juntos, que se aman de una manera impresionante, se respetaron, se inspiraron uno al otro y eso a nosotros nos parecía la cosa más linda del mundo”.

Yuri fue una persona disciplinada, cariñosa, carismática, paternal incluso de hijos que eran solo de su pareja. “Un triunfador en todos los sentidos. Sabemos que quería ganar en esa etapa (en Cancún) por eso se esforzó y ahí, su corazón virtual fue más grande que el que tenía aquí en la tierra. Los vamos a recordar con ese gran corazón, con ese gran espíritu”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *