León, Guanajuato.- Después de 10 años, la familia Castañeda Flores, logró que se hiciera justicia por la tragedia que dejó marcada a los leoneses y vecinos de la colonia Diez de Mayo. Juan Humberto, fue sentenciado a 150 años de prisión tras asesinar a balazos a sus padres y sus dos hermanos menores.
La Fiscalía General del Estado, informó que Juan Humberto, se declaró culpable por los delitos de homicidio en razón de parentesco, feminicidio y homicidio calificado; además de una multa y la reparación del daño en favor de los deudos de las víctimas.
El parricidio ocurrió alrededor de las 10:30 de la noche del 5 de octubre del 2015 en una panadería que se ubicaba en la calle Madre Gloria.

Así sucedió el crimen en la Diez de Mayo
Esa noche, los testigos contaron que habían observado entrar a dos hombres armados a la vivienda. Subieron hasta la sala donde se encontraba Martín Castañeda, de 51 años, su esposa Elena Flores, de 54; sus hijos Pedro Ramón Castañeda Flores, de 25, y María Elma, de 20 años.

La Fiscalía de Guanajuato, confirmó que el sentenciado intentaba robar dinero en efectivo de una caja fuerte, pero fue sorprendido por sus familiares.
Al verse descubierto, sacó un arma de fuego y les disparó en diversas ocasiones provocándoles la muerte en el lugar para después escapar.
Testigo platicó para AM antes de su detención
Al día siguiente Alejandro Pérez Vasconcelos, presunto implicado en los crímenes en ese tiempo y liberado en el 2016, platicó para AM antes de ser detenido.
En la entrevista el presunto cómplice de Juan Humberto, dio detalles que solo sabría alguien que estuvo en la escena del crimen.
Pérez Vasconcelos, de 23 años, desde muy pequeño trabajó con la familia Castañeda Flores.
Era chalán de ellos desde muy chiquillo, éramos amigos, la verdad sí teníamos una amistad”, dijo el joven frente a la casa donde se cometió el multihomicidio.
Alejandro tenía más contacto con Juan Humberto, el mayor de los hijos, pero sabía a qué se dedicaba cada miembro de la familia.
“(Pedro) Ramón trabajaba con ellos y se dedicaba a su ruta (de reparto), ella (María Elma) nunca salía, venía el novio y ya se la pasaban allá adentro… yo siempre veía que pagaba a todos, sus pagos y todo bien, ningún mal trato a nadie”, agregó Alejandro Pérez.
Al cuestionarlo si conocía la distribución de la casa, dijo que no, y fingió ser ajeno a los homicidios.
“Yo no sé cómo esté allá arriba, parece que ahí era la sala; solo podían subir los integrantes de la familia y no los trabajadores”, mencionó.
Detenciones
A los dos días, Alejandro Pérez y Juan Humberto Castañeda fueron detenidos por su presunta participación en el multihomicidio.
La Procuraduría de Justicia presentó a Juan Humberto y a su cómplice, como los presuntos autores del asesinato de una familia de panaderos.

Las autoridades presentaron el arma que habrían utilizado. Revelaron que los presuntos homicidas llevaban el rostro cubierto, para que no los identificaran.
Esto explicó Zamarripa del caso, entonces procurador de justicia
En ese tiempo, el entonces Procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, informó que Juan Humberto había asesinado a su familia por no contar con recursos que le negaron.
En el 2016 Alejandro Pérez, fue puesto en libertad al no contar con pruebas de su supuesta complicidad en el multihomicidio.
En abril de 2024 la familia Castañeda Flores, declaró para AM que la defensa del sentenciado intentó meter un amparo para que Humberto llevara su proceso en libertad, pero la familia se opuso y el Juez rechazó ese amparo.
JRL
