Jorge de Anda quiere presentarse en varios tipos de escenarios para mostrar sus creaciones. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- Por la mañana, Jorge de Anda se dedica a manejar una pipa que riega los espacios públicos en la ciudad, por la noche, en sus aposentos, desarrolla su faceta como compositor. 

En entrevista con AM, Jorge platicó sobre su amor por la música, cómo nació a raíz de que escuchó a José Alfredo Jiménez y a otros grandes de la época dorada.  

“Desde muy niño escuché canciones de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, Agustín Lara, todos de la Época de Oro. Comencé escribiendo versos, tendría yo unos 13 años, después comencé a escuchar a Los Bukis, a Joan Sebastian, y decidí que la composición sería lo mío”, compartió.

Jorge ha creado algunos temas, unos ya se encuentran en plataformas y otros más, en espera de contar con una voz que los lleve más lejos. 

A su trabajo de día le pone gran empeño, para mejorar cada día la ciudad. Foto: Cortesía 

Sobre su forma de componer, reveló que es versátil, pues bien puede utilizar una cuchara en los baños o hasta en los camiones urbanos. 

“Si veo un paisaje o alguien que esté pasando por un problema puedo hacer una canción;  mi inspiración no tiene límites”, aseguró. 

Tiene Jorge de Anda talento nato

Jorge comentó que su talento le viene nato, pero aprendió un poco de solfeo y guitarra en la Casa de la Cultura. 

El día de hoy trabajo en pipas municipales por parte del municipio de León, riego jardines y árboles; mis proyectos solamente los presento por las redes sociales, plataformas digitales. Siempre he dicho que soy más compositor que cantante, pero la lucha la hacemos, en un futuro no muy lejano me veo triunfando, con Dios por delante, ayudando a la gente, platicando de temas como la pobreza”, declaró.

Jorge disfruta de su pasión en la música por las noches. Foto: Cortesía

Sueña con ganar premios

Agregó que le gustaría presentarse en distintos tipos de escenarios, mostrando su inspiración y agradecimiento al público.

“Me veo, primero Dios, ganando premios, galardones con mis composiciones”, dijo. 

El leonés comentó que su primera composición la cantó Lorena Diez corista de Los Freddy’s, se llamaba “María de Guadalupe”. 

Después vinieron otros cantantes como la Banda Pachanguera, de aquí de León, con el tema ‘Cantinero en Banda’, luego vino el grupo Los Montenegro que me interpretaron ‘Me Enteré’ un tema norteño tipo Los Tigres del Norte. Después vino Roxy Ávila, originaria también de aquí, con el tema ‘Llega Navidad’, un tema triste pero guapachoso”.

Jorge comentó que espera algún día vivir de sus canciones, y aunque ahora está en el proceso de prueba y error, en un futuro podría ser posible. 

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *