En el marco del Festival Internacional de la imagen (FINI) se presenta una muestra gráfica que refleja algunos de los momentos de la dictadura en Chile, país invitado en la 14 edición.
La exposición “Testimonios” es de la autoría de los artistas Marco Ugarte y Rodrigo Abd y se presenta en la Casa Grande del Real del Monte, que forma parte de las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

MEMORIA COLECTIVA
La muestra de los fotoperiodistas “se erige como una evocación profunda de la memoria colectiva de las transformaciones sociales y políticas de América Latina”, según la explicación en el inicio del recorrido.
Se informa que se documenta con mirada crítica y poética los procesos que han marcado a generaciones en ese país.

ARTE Y MEMORIA
Son testimonio de sufrimiento, pero también de la esperanza y de la denuncia que se transforma en arte y en memoria viva.
LA PAZ MUNDIAL
Desde los campos de conflicto hasta los territorios más vulnerables del continente, las gráficas de ambos fotoperiodistas se traducen en una narrativa visual que humaniza y conmueve.
Testimonios es más que una exposición. Es un ejercicio de conciencia, una galería donde la imagen habla con elocuencia sobre la condición humana, la justicia y la posibilidad de paz.
Desde la tierra hermana de Chile, país invitado de honor, hasta los rincones más profundos de la historia, esta muestra nos convoca a mirar con atención, a sentir con profundidad y a reflexionar sobre el valor inquebrantable de la paz mundial”.
DICTADURA MILITAR
– Comenzó el 11 de septiembre de 1973 con un golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende.
– Duró 17 años, hasta el 11 de marzo de 1990.
– Se caracterizó por la represión política, violaciones a los derechos humanos y políticas económicas neoliberales.
