Activistas de la Ley Sabina en Guanajuato y Alejandra se manifestaron con mantas en la entrada de los Juzgados de Oralidad Familiar. Foto: Dulce Muñoz.

León, Guanajuato.- Alejandra Aguilera se manifestó este miércoles en contra del deudor alimentario de su hija de 17 años y la abogada del mismo, Ariadna Enríquez Vanderkam, candidata a magistrada para la primera elección del Poder Judicial y quien ha sido señalada de presuntamente encubrirlo. 

Alejandra y activistas de la Ley Sabina en Guanajuato se manifestaron de forma pacífica y con mantas en la entrada de los Juzgados de Oralidad Familiar en León al finalizar la primera audiencia que se realizó debido a que el papá de su hija no cumplió un convenio que hace un año firmó para pagar la pensión alimenticia. 

Aguilera señaló que el padre de su hija es pareja sentimental de la hija de su abogada, Ariadna Enríquez Vanderkam, por lo que la acusó de favorecerlo y ser encubridora de un deudor alimentario. 

Alejandra Aguilera se manifestó en la entrada de los Juzgados de Oralidad Familiar en León. Foto: Dulce Muñoz

“Ahorita terminó la conciliación que es donde se supone que teníamos que intentar llegar a un acuerdo de los 29 mil pesos que se deben a mi hija y de esta cantidad me ofrecieron cinco mil porque la abogada (Ariadna Enríquez Vanderkam) dice que no se debe nada y que tienen todo en el sistema. 

También tengo todo documentado, esto sin contar todos los años caídos en que no se le ha dado o pagado pensión a mi hija, eso todavía no lo hemos ingresado”, manifestó Alejandra. 

Señaló también que el demandado, en junio del año pasado, renunció a su trabajo para emplearse en el anexo que es propiedad de su abogada y de la hija de la misma, quien actualmente es su pareja sentimental.

“Tengo mensajes donde ella (hija de la abogada y pareja del presunto deudor alimentario) me escribe que no hay dinero porque él no trabaja, que no hay casas, ni carros. Teníamos un carro y él decidió ponerlo a nombre de su familia para evitar que se introdujera dentro de la pensión de mi hija. 

“Vengo a exigir el pago completo de la pensión que él mismo hace un año firmó, son aproximadamente 30 mil pesos lo que debe a partir de que él decidió salirse de trabajar para irse a trabajar al anexo de la mamá de su actual pareja”, acusó.

La manifestación ocurrió al finalizar la primera audiencia que se realizó debido a que el papá de su hija no cumplió un convenio. Foto: Dulce Muñoz

1 de cada 10 deudores alimentarios es de Guanajuato 

Alejandra, también activista de la Ley Sabina, detalló que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República, uno de cada 10 deudores alimentarios en el país es de Guanajuato, por lo que resaltó que es uno de los estados más atrasados en la Ley Sabina, legislación que busca erradicar la violencia económica que generan los deudores alimentarios al no pagar una pensión alimenticia a sus hijos. 

“Precisamente por eso estamos haciendo estas acciones para llamar la atención del congreso y poder hacer las modificaciones pertinentes en la ley que nada más habla sobre un registro de deudores alimentarios. 

“Sí hay un registro a nivel estatal pero el único requisito es que un juez o jueza lo ingrese, sin embargo, no hay penalización por estar dentro del registro de deudores como en otros estados”, apuntó. 

Acusa revictimización

Finalmente, señaló que ella y su hija están siendo revictimizadas por la abogada Ariadna Enríquez Vanderkam, quien presuntamente la acusó de hablar de ella en los medios de comunicación. 

“Si para ella hablar mal es decir que es una encubridora de un deudor alimentario no es mi culpa porque lo es y presenté documentos que avalan eso y esta violencia y revictimización que está haciendo contra mí y para con mi hija. 

Cómo es posible que una persona así nos vaya a representar en el juzgado o en el Poder Judicial a mamás autónomas, nos va a estar revictimizando y violentando una y otra vez”, advirtió. 

Abogada asegura que no hay adeudo

Al salir de los juzgados, Ariadna Enríquez Vanderkam fue abordada por la prensa y a pesar de que reconoció no ser especialista en derecho familiar, aseguró que no hay adeudo en este caso y que no es defensora de deudores alimentarios. 

“Este es el único asunto de alimentos que llevo y lo llevo por la relación que tengo con el demandado, el señor Érick y es un asunto donde se promovió un incidente de incumplimiento de alimentos. Consideramos que no existe adeudo y si existiera sería mínimo”, afirmó. 

Ariadna Enríquez Vanderkam abogada del acusado y candidata a magistrada en la elección judicial. Foto: Dulce Muñoz

Explicó que con documentos de transferencias de dinero se comprobó que no hay adeudo y dijo que el problema es que se están cobrando doble o tres veces unas clases de inglés y terapias, por lo que se esperará la resolución del juez, quien dirá si existe este adeudo. 

“Todo mundo tiene derecho a defender sus derechos y tengo derecho de trabajar en lo que yo quiera, estoy en todo mi derecho independientemente de que busque una candidatura para ser magistrada que además es en el ámbito administrativo y que no tiene nada que ver con asuntos familiares”, concluyó. 

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *