El incremento a la tarifa de agua potable fue de 3.5 %. Foto: Unsplash.com y Alejandro García.

Salamanca, Guanajuato.- Ante la inconformidad de usuarios del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (Cmapas), el presidente del organismo, Ulises Banda Coronado, informó que el Congreso del Estado aprobó un incremento del 3.5 % en la tarifa del servicio a partir de enero de 2025.

Lo anterior se dio a conocer en respuesta a los reclamos de ciudadanos de diversos sectores de la ciudad, quienes consideran que el aumento es excesivo. El presidente del Cmapas explicó que la tarifa es dinámica y está diseñada para incentivar el consumo responsable del recurso.

Hay una cuota base que se aplica haya consumo o no, esta es de 120 a 180 pesos. Foto: Alejandro García.

Nosotros de alguna manera premiamos, incentivamos o damos algún beneficio a la gente que consume menos. Mientras menos consumes, el precio por metro cúbico es más bajo. Una vez que se consume más, el precio de cada metro cúbico se eleva”, detalló el funcionario.

Agregó que el esquema de cobro contempla una cuota base que se aplica haya o no consumo, con montos que oscilan entre los 120 y 180 pesos, dependiendo de la zona. Este modelo fue aprobado en administraciones anteriores del Cmapas.

Ulises Banda Coronado indicó que el promedio de consumo entre los usuarios genera recibos que van de los 300 a los 500 pesos mensuales, lo cual consideró dentro de un rango normal.

Algunos usuarios están inconformes con el aumento. Foto: Alejandro García.

Actualmente el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca tiene un padrón aproximado a los 60 mil usuarios. “Yo prácticamente estoy fuera de casa todo el día, anteriormente el recibo me llegaba de poco más de 200 pesos, pero en los últimos meses me empezó a llegar de más de 400 pesos, se me duplicó el cobro, considero que es excesivo el aumento que están aplicando”, señaló un usuario del Cmapas que vive en la colonia Las Estancias.

Cmapas atiende casos individuales de cobro excesivo

En agosto abundaron los cobros excesivos, que en algunos casos llegaron hasta los 7 mil pesos mensuales. El Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado  de Salamanca (Cmapas) ofreció atender cada caso de forma individual y aplicar el ajuste respectivo si la lectura es errónea por fallas en el medidor.

“Si nosotros vemos que es culpa del organismo, ya sea porque el medidor no estaba marcando bien, estaba marcando aire como he visto que lo dicen, nosotros les apoyamos con esa parte, con el pago proporcional y que paguen lo que es justo”, señaló Ulises Banda Coronado, presidente del consejo directivo del Cmapas, en agosto. 

En esa época se recibieron al menos 100 denuncias, las cuales debieron verificar que no hubiera fugas en el domicilio.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *