***
Hidalgo se sigue consolidando como un destino turístico de primer nivel. La Semana Santa dejó postales llenas de vida, con miles de visitantes disfrutando de sus paisajes, cultura y calidez. Gracias al operativo de seguridad de autoridades estatales, la experiencia fue aún más placentera y segura para todos. Sin duda, este tipo de esfuerzos fortalecen el turismo local y reafirman que Hidalgo es una joya en el centro del país, perfecta para escaparse y disfrutar. ¡Que sigan las buenas noticias para el turismo hidalguense!
***
¡Pachuca está jugando en las grandes ligas! Con la aprobación del convenio con la FIFA, autoridades de la Bella Airosa dan un paso firme rumbo al Mundial 2026, buscando convertirse en ciudad anfitriona de un campamento base. No solo sería un orgullo tener selecciones internacionales entrenando en tierras hidalguenses, sino que también representaría una gran oportunidad económica y de proyección global para el municipio. ¡Ahora sí que el balón está en la cancha de Suiza, y esperamos que Pachuca anote este gol mundialista!
***
¿Para qué nos invitan a asistir a los eventos en los jardines del centro de Tulancingo si el municipio activará elementos de Movilidad y Transporte para infraccionar a diestra y siniestra?, reprocharon conductores que se estacionaron en los lugares permitidos en calles aledañas, pero al llegar por sus unidades ya les habían retirado una placa. Esto ocurrió este fin de semana. ¿Qué pasó con el tan pregonado buen trato al turismo y los locales?
***
Modificar la ciudad por cuenta propia no es opción, y el reciente caso en el fraccionamiento San Carlos, Pachuca, lo deja claro. Aunque plantar árboles puede parecer un gesto positivo, hacerlo rompiendo pavimento sin autorización pone en riesgo el orden urbano y la infraestructura de todos. Autoridades encabezadas por el alcalde Jorge Reyes ya toman cartas en el asunto, iniciando una investigación y trabajando para garantizar que el desarrollo de Pachuca siga bajo reglas claras y en beneficio común.
***
¡De verdad que ya es momento de entenderlo! El maltrato animal no solo es un delito, es un reflejo de falta de empatía. A pesar de las leyes existentes en Hidalgo, seguimos viendo casos como el ocurrido en Santiago Tulantepec, donde un lomito fue víctima de violencia. Más allá del trabajo que hacen las autoridades en legislar y sancionar, lo más importante es generar conciencia en la sociedad: respetar la vida animal es parte de construir una comunidad más humana y justa.
