En punto de las 11:33 horas dio inicio uno de los viacrucis más emblemáticos de Pachuca: el del Barrio Las Lajas, que este año celebra su 46 aniversario. Con una gran asistencia, vecinos y visitantes acompañaron la representación que se ha consolidado como una tradición de profunda carga espiritual y cultural en la capital hidalguense.

 

Desde los primeros momentos, se pudo observar a los personajes de Jesús y Judas en una escenificación que captó la atención del público. La escena, cargada de simbolismo, reflejaba la fe de los asistentes que seguían cada paso del recorrido.

 

Luis Ángel, joven de 24 años que interpretó a Jesús, cargó una cruz de aproximadamente 30 kilogramos a lo largo de un trayecto de alrededor de 7 kilómetros. 

En medio de un clima caluroso, su esfuerzo fue evidente: mostró signos de agotamiento, calambres en los pies y realizó unas 23 paradas durante el trayecto. 

 

A su lado, María y otros seguidores intentaban acercarse, pero eran apartados con violencia por los soldados romanos, quienes hacían más pesado su andar.

 

Una de las escenas más impactantes ocurrió cuando Judas, lleno de remordimiento, se quitó la vida antes de que Jesús llegara a la crucifixión.

La representación culminó con la crucifixión de Jesús junto a Dimas y Gestas, bajo los intensos rayos del sol. Finalmente, el cuerpo de Jesús fue llevado a la cueva para su descanso, cerrando así una jornada marcada por la entrega de los participantes y la emotividad del público presente.
 

MAÑANA, QUEMA DE JUDAS
 

Como parte del cierre de actividades, este sábado 18 de abril se llevará a cabo la tradicional quema de Judas en la explanada del Barrio Las Lajas, el mismo lugar donde se realizó el Viacrucis.

 

El acto comenzará a las 8 de la noche y tendrá una duración aproximada de una hora. Participarán también quienes formaron parte de la escenificación del Viernes Santo, en una ceremonia que representa la purificación y el rechazo al mal.

 

El evento será abierto al público, en un ambiente festivo que continúa conmemorando el 46 aniversario de este barrio emblemático de Pachuca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *