Después de 40 años sin interrupciones la señora Hilda Georgina Pineda López, quien diera voz a unos de los vía crucis más emblemáticos en la capital hidalguense, da pausa a sus narrativas por el pasado bíblico.
Y es que, durante una larga trayectoria en las festividades de semana santa del barrio de las lajas, Hilda Georgina, en entrevista en exclusiva para AM Hidalgo, nos cuenta cómo es vivir esta tradición donde se conmemoran los eventos que llevaron a la crucifixión de Jesús.
Contando sus mayores historias dentro de estos pasajes bíblicos. De igual manera, aunque muy pocas personas vean quién es la persona encargada de darle voz escenas durante la semana la cual comienza donde Jesús realiza la selección de sus apóstoles quien lo acompañarán hasta la muerte.
Posteriormente la realización de la mujer adúltera, donde es golpeada por soldados romanos, así como la multiplicación de los panes. Y al siguiente día, la curación del ciego y resurrección de Lázaro.
Siendo de los días más importantes de la semana es el jueves santo, donde Hilda Georgina narraba con fervor y pasión las escenas que tanto anhelaba desde chiquita, y soñaba con un día narrar de las cuales, cientos de católicos qué año con año visitan para vivir la pasión de Cristo.
“Cuando niña recuerdo al padre Bernardo Arolloyo, de la iglesia de San Francisco, con una pasión y con un amor narraba el viacrucis llegaba a que te contagiara, te emocionaba y te conmovía, y eso fue un poco de lo que me animo a decir que sí”.
Hoy en día le agradezco a Dios y a la comunidad de formar parte de este gran equipo que hoy en día está en el barrio de las lajas. Fueron las palabras de una persona emblemática en la semana mayor.
Pese a que el Viernes Santo es un día de la Semana Santa que conmemora la pasión y muerte de Jesucristo en el Calvario. Los más de 4 kilómetros de trayecto pasando por caminos de terracería, así como soportar los calores que se presenten, no es un impedimento para no realizar lo que más anhelaba.
Así mismo tras 40 años, Hilda Georgina Pineda López, ha decidido pausar su participación y dejar el papel de igual manera importante a jóvenes que de igual manera han querido formar y darse la oportunidad de narrar esta pasión que sin dudas es emblemática para los Pachuqueños y visitantes.
Por último, agradeció a los organizadores por dejarla formar parte de este gran equipo y es que no es un adiós ya que Hilda López, reiteró que tras sus actividades espera tener un espacio para formar parte de la semana santa.
Dató AM, la maestra Hilda Georgina Pineda López es una mujer preparada, no solo dándole voz a la pasión de cristo, si no también ejerciendo la educación a estudiantes en escuela como: del CREN y la Normal Superior, así como en el Instituto de Bellas Artes, es algo que forman parte de su arduo trabajo y que para ella son parte importante en sus vida y grandes recuerdos que pasarán a la historia.
