***
¡Vaya lío bien organizado! Resulta que la Sala Superior del TEPJF aclaró que desde gobernadores hasta diputados y otros funcionarios pueden invitar a participar en la elección del Poder Judicial; en tanto, siguen las campañas, aunque la mayoría de los miles de aspirantes sean completos desconocidos. Súmenle la plataforma enigmática para consultar perfiles y una boleta que será crucigrama matemático. Y, por si fuera poco, el INE, que tiene la responsabilidad de asegurar una buena organización de este proceso, parece haber dejado mucho que desear en cuanto a claridad y accesibilidad. Con este escenario, el récord a batir podría ser… ¡el de la participación más baja!
***
El exsenador Nabor Alberto Rojas Mancera fue nombrado como delegado estatal en Hidalgo de Profeco. Su paso por la política le ha dejado la experiencia necesaria para abordar los retos de este nuevo cargo. Con su nombramiento, se espera que la institución tenga un liderazgo firme, crucial para garantizar que los derechos de los consumidores sean protegidos de manera efectiva. Otra oportunidad para demostrar su compromiso con la ciudadanía.
***
La seguridad en Pachuca sigue siendo uno de los retos más complejos para las autoridades municipales y estatales, especialmente con el crecimiento de la ciudad y sus nuevos proyectos de la mano del gobierno federal. Este desarrollo, si bien positivo para muchos aspectos, también atrae a la delincuencia que ve oportunidades para operar. Aunque se han logrado avances con detenciones y desmantelamiento de grupos delictivos, la clave seguirá siendo fortalecer las medidas preventivas. Es importante que autoridades continúen apretando las tuercas en la prevención para que los avances no se vean opacados por nuevas amenazas.
***
El video del abuso policial en Mixquiahuala fue el que finalmente movió a las autoridades a tomar acción. Informaron que los hechos ocurrieron el 18 de marzo y que al parecer ya tomaron medidas disciplinarias, la pregunta es si realmente hubieran reaccionado de alguna forma si el video no hubiera salido a la luz. A veces, parece que la visibilidad pública es la que obliga a que se tomen decisiones que, de otro modo, podrían haber quedado en el olvido.
***
Parece que el gobierno de Tulancingo está tan ocupado promocionando otros eventos, como el Día del Arte y la carrera infantil, que olvidó que este 17 de abril marca el 157 aniversario de la declaración de la ciudad. En ocasiones se pierde la importancia de recordar y celebrar la historia local, mientras las festividades más recientes parecen tener más protagonismo.
