***FOX VS. CLAUDIA

El expresidente Vicente Fox, en entrevista la semana pasada con el periodista Andrés Oppenheimer, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum “está obligada a estar en esa mañanera, no haya cómo llenar el espacio, va diciendo lo que se le ocurre o lo que le está apareciendo en el telepronter. Ella no está pensando”.

*EL DARDO

Y dijo más: “La presidenta Sheinbaum no obedece a conocimientos y experiencias económicas, solo al ideólogo de su padrino, que es López Obrador, y solo obedece, desde que era joven, a la filosofía de la izquierda extrema y del populismo”.

*RESPUESTA MAÑANERA

Este martes, Claudia respondió: “Fox les dijo a las mujeres ‘lavadoras de dos patas’. No cabe en su tamaño el pensar que una mujer pueda pensar, es el conservadurismo, son muy hipócritas, porque ellos se visten de feministas”. Y recordó cuando el guanajuatense se pronunció por quitar programas sociales.

 

***CLAUDIA Y EMPRESARIOS

Vicente Fox acusó a Sheinbaum de engañar a los empresarios, haciéndoles creer que está tomando distancia con AMLO: “Pero ¿cómo se va a distanciar de las tonterías que han hecho, como elegir por el ‘pueblo sabio’ —dicen ellos— a los jueces? Es una tontería que no tiene cabida en ninguna democracia en el mundo entero”.

*’EN LA UBRE’

Frente a esto, el guanajuatense cuestionó: “¿Dónde está el sector privado? ¿Dónde están los grandes millonarios y los grandes empresarios del país? Obedecen ciegamente a Claudia, simple y sencillamente porque siguen mamando de la ubre”.

*TRUMP, ‘LOCO’

En la misma entrevista con el periodista de CNN en Español, Fox habló de la imposición de aranceles por parte del presidente Trump, de quien dijo: “Está loco, así no se hacen las cosas, se hacen las cosas con la razón, con el conocimiento, el diálogo. Él no es dueño del mundo”. Y de paso tachó de “lambiscón” a su aliado Elon Musk.

 

***RELEVO EN INFONAVIT

Con la novedad de que en la delegación Guanajuato del Infonavit hubo un relevo de su titular: se fue Gustavo Pintos Gutiérrez, quien en dos etapas encabezó este instituto, en el sexenio de Enrique Peña (2014-2016), y regresó en agosto de 2019. En su lugar fue nombrado un 100 % morenista: José Antonio Santos Acosta.

*FUNDADOR DE MORENA

El cambio no ha sido informado oficialmente por alguna autoridad, pero AM pudo verificar que ya se dio. El currículum del nuevo funcionario reporta que es egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad de Guanajuato y vive en León. Es miembro fundador, consejero estatal y nacional de Morena hasta el año 2022.

*RECOMENDACIÓN DE ALMA

Es una propuesta directa de la excandidata a la gubernatura por Morena y actual delegada de Programas del Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, lo que refleja que, bajita la mano, la sinaloense fortalece su peso político en el terruño.

*EXPERIENCIA EN BANCA

En el ámbito profesional, Antonio Santos tiene experiencia en la banca comercial privada y como asesor empresarial. Fue responsable a nivel nacional de la atención y seguimiento de los fideicomisos de la línea 3 de Infonavit, operada por el banco Bital.

*EN LA GRILLA POLÍTICA

En la chamba política participó desde la primera campaña presidencial de AMLO en 2006. También fue representante de Morena en la Comisión Municipal Electoral de Silao en los procesos 2015 y 2018, y candidato a síndico en León en 2018.

*PLAN DE VIVIENDA

El 4 de abril, Pintos aún participó en la reunión del director general del Infonavit, Octavio Romero; el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez; y alcaldes o representantes de 7 municipios, para revisar avances en las propuestas de donación de predios para el Programa de Vivienda para el Bienestar.

*EL COMPROMISO

En Guanajuato, el compromiso es la construcción de 21 mil viviendas: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 15 mil por el Infonavit. Lo que falta es que digan cuándo van a arrancar y a concluir. Las viviendas urgen.

*FRAUDE SIN ACLARAR

El otro gran pendiente del Infonavit es aclarar el presunto fraude que desde las mañaneras del año pasado se ha acusado, y del que se ha señalado que en Guanajuato fueron detectados 75 inmuebles que se revendieron 607 veces. El delegado que se fue dijo que no tenía ni idea del asunto. Es hora de explicarlo.

 

***DELGADO Y EL VIADUCTO

El político y abogado leonés, Juan Pablo Delgado, en su encargo como secretario de Derechos Humanos de Movimiento Ciudadano a nivel nacional, celebró que —tomando como base el modelo que han seguido en León y en Guanajuato, las demandas de amparo— en Zacatecas frenaron el proyecto del viaducto elevado.

*LE PONEN FRENO

La suspensión se dictó en tanto se resuelve el amparo en definitiva. “Estas obras no resuelven el tráfico, más bien lo empeoran y contaminan. Además, el proyecto no tiene sustento técnico ni permisos para avanzar; uno de ellos, el de la Unesco, la agencia de la ONU que registra el patrimonio cultural de la humanidad”, expresó.

 

Asambleas indígenas

Foto: X Alma Alcaraz

En la comunidad de San Simeón, Dolores Hidalgo, se eligieron los comités administrativos y de vigilancia que darán seguimiento a la aplicación de los recursos del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

“Por primera vez se ejercerá el FAISPIAM en esta comunidad, y serán sus propias voces quienes lo conduzcan con transparencia y dignidad”, expuso la delegada federal de Programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández.

Derivado de una reforma constitucional de septiembre de 2024, ahora el 10 % del total de este fondo será ejercido por las comunidades indígenas para su desarrollo.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *