Irapuato, Guanajuato.- Agresividad, merodear, ebriedad e intoxicado son las principales faltas administrativas por las cuales la Policía Municipal ha detenido a más de 1 mil 300 personas durante los primeros tres meses del año.
En enero, febrero y marzo de este 2025, el reporte que hace el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? señala que, de acuerdo a sus reportes tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, así como de medios de comunicación, en la ciudad se detuvieron a 1 mil 331 personas.
El 85% de los arrestos, es decir 1 mil 133 son personas detenidas por faltas administrativas: la principal causa es por agresividad en el 37.7% de los casos; seguido de merodear lo que motivó el arresto del 21.94 de los infractores; ebriedad en el 18.74 % de los casos; tóxico 11.50% y 10.65% por tentativa, sin mayor especificación”, explicó Raúl Calvillo Villalobos director del Observatorio Ciudadano de Irapuato.
Además, señaló, que otras 71 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en un delito, lo que es igual al 15% del total de los arrestos, cuya principal causa fue el robo en el 61.38% de los casos, 18.52% por posesión de narcóticos, 8.47% de las personas fueron arrestadas por la portación de arma de fuego y el 6.35% fue por daños.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, en su informe que sube a su página de Facebook, hace mención que, en los primeros tres meses de 2025, detuvieron a 1 mil 336 personas, donde en enero fueron 374 personas, febrero tuvo 477 y marzo 485 detenidos.
Los informes que da la Secretaría de Seguridad Ciudadana a los ciudadanos, solamente especifican el número de detenidos, así como otras acciones como la incautación de drogas, armas, cartuchos y dinero, pero no señalan las causas de estas detenciones.
Mientras el Observatorio Ciudadano, en su informe, especifica que de los detenidos que ellos tiene fueron: en enero, 405; febrero, 415 y en marzo se detuvieron a 511 personas, de los cuales, 12 de ellos fueron menores de edad, mientras 200 detenidos tenían entre 18 y 29 años; de 30 a 39 años fueron detenidas 131 personas; mientras 71 de ellas estaban entre los 40 a 49 años; y con más de 50 años se arrestó a 35 personas.
El 94% de estas personas detenidas son hombres y el 6% mujeres, mientas que las colonias que concentran mayor número de detenciones son: Barrio de San José, Morelos, Tenerías de Irapuato, El Refugio y Expo fresas”, señaló Raúl Calvillo.
En los datos extras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informa, además de los detenidos en estos tres meses del año, menciona que en enero, aparte de los 374 detenidos, tuvieron 68 vehículos asegurados, la incautación de 27 dosis de droga, 11 armas y 17 cartuchos útiles asegurados, y el resguardo de 20 mil 867 pesos.
Mientras, en febrero fueron 477 detenidos, 62 vehículos asegurados, incautación de 66 dosis de droga, 5 armas y 12 cartuchos útiles asegurados, y sin resguardo de dinero en dicho mes. Y en marzo se logró la detención de 485 personas, 34 vehículos asegurados, incautación de 71 dosis de droga, 7 armas y 75 cartuchos útiles asegurados y el resguardo de 9 mil pesos.
Sobre el desfase del número de detenidos totales en los tres meses, pues el Observatorio habla de 1 mil 331 y la Secretaría de Seguridad de 1 mil 336, Calvillo Villalobos, mencionó que pude deberse a que se pudieron haber sumado algunos detenidos que hizo otra corporación (como Guardia Nacional, Ejército o Fuerzas del Estado), y algún medio lo puso como Policía Municipal.
AAK
