Durante su visita a Hidalgo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que la reforma al Poder Judicial representa una transformación de fondo en el país, al tratarse del primer proceso en el mundo donde las y los ciudadanos elegirán directamente a jueces, magistrados y ministros.
En conferencia de prensa junto a la senadora Simey Olvera y dirigentes del movimiento en el estado, el legislador calificó este proceso como “una revolución pacífica” que busca acabar con la corrupción y el distanciamiento del poder judicial respecto al pueblo.
“La mitad del Poder Judicial será renovado en 2025 y toda la Suprema Corte. Además, se creará el Tribunal de Disciplina Judicial para vigilar el actuar de quienes imparten justicia. Esto es inédito y lo vamos a lograr con participación ciudadana”, afirmó.
Cuestionado sobre el nivel de participación esperado para esa elección, especialmente en estados como Hidalgo, donde en procesos anteriores no se ha superado el 60 por ciento, Noroña defendió que dicha cifra ya representa una gran movilización ciudadana.
“En Europa están preocupados porque la participación ronda el 30 por ciento. Que aquí digan que el 60 es bajo, me parece una falta de respeto. Al contrario, es una gran muestra de que nuestro pueblo sí se involucra”, sostuvo.
El senador insistió en que la reforma judicial tiene como objetivo acercar la justicia al pueblo, y aseguró que la labor del Senado será garantizar que la estructura legal necesaria esté lista antes del 1 de septiembre, cuando entraría en vigor el nuevo modelo.
