***SENADO, CALIENTITO
Está usted para saberlo, y yo para contarlo, que se puso sabrosa la sesión de este martes en el Senado en la que no le alcanzó a Morena y aliados la mayoría para elegir a magistrados electorales pendientes de 30 entidades, entre ellas Guanajuato.
*ENTRE PAISANOS
Esto provocó un agarrón que no pasó desapercibido entre los morenistas Ricardo Sheffield y Malú Mícher, el primero molesto porque la segunda, como parte de la Comisión de Justicia, respaldó la candidatura de Jazmín Anabel Carmona, a quien en grupos de WhatsApp Ricardo señaló era prima del senador Emmanuel Reyes.
*EL DESMARQUE
Reyes Carmona le reviró en el Whats de Senadores de Morena a Sheffield así: “Te apuesto mi senaduría contra la tuya y ante notario público, a que esta persona no es mi parienta…Haber si como roncas duermes”. Eso sí, ella es actual funcionaria en el Gobierno Municipal de Villagrán, donde la alcaldesa es su esposa Cinthia Teniente.
***MAGISTRADOS GUANAJUATO
Durante la sesión del Senado, Emmanuel Reyes presumió en un video que acababa de emitir su voto para que Juan Manuel Macías Pérez y Jazmín Anabel Carmona Cornejo, fueron electos magistrados electorales por 7 años para Guanajuato, lo que sucedería si se tenían las dos terceras partes de la votación, y eso no pasó ayer.
*ANAYA EXHIBE A JAZMÍN
En conferencia de prensa el senador panista, Ricardo Anaya, acusó que el plan es colocar magistrados electorales afines al régimen para “robarse las elecciones”. Y puso como ejemplo tres casos, uno de ellos el de Jazmín Anabel Carmona, de quien señaló que no acreditó el requisito de tener conocimientos en derecho electoral.
*SIN CONOCIMIENTO
El panista queretano mostró el dictamen de la Comisión de Justicia del Senado el cual establece con todas sus letras que “no acredita experiencia en materia electoral. No cumple con los requisitos, pero como es una incondicional del régimen la van a ver aparecer en la boleta por la que mayoritariamente va a votar Morena”.
***FIDESSEG, HOY NO
La sesión del Comité Técnico del Fidesseg (fideicomiso para financiar proyectos de desarrollo social y seguridad pública) programada para hoy 9 de abril por resolución del Juzgado Noveno de Distrito, tendrá que esperar hasta la siguiente semana.
*QUE LO HAGAN BIEN
La orden de no sesionar la publicó este martes 8 el mismo juzgado federal argumentando que el Director General del Fidesseg (Gonzalo Hernández) no había cumplido con anexar en tiempo y forma toda la documentación del orden del día.
*TODO CON PRISA
Y es que las propias Reglas de Operación del Fidesseg establecen que la convocatoria y la documentación soporte deben remitirse a los integrantes con al menos cinco días hábiles de anticipación, pero lo hicieron solamente dos días antes, “lo cual impide que los integrantes puedan deliberar de forma informada”, indica.
*INFORMACIÓN INCOMPLETA
El acuerdo cita que entre los temas a discusión están “la actualización a las reglas de operación -cuyo contenido desconoce este juzgado porque no fue remitido por la responsable-, hasta la situación financiera del fideicomiso”. Esto coloca a los miembros en imposibilidad de argumentar, lo que hace inviable sesionar este día 9.
*ORDEN DE REACTIVARLO
La jueza Karla Macías, en su acuerdo del 13 de marzo, resolvió la reactivación inmediata del Comité Técnico del Fidesseg e incluir en el orden del día tres puntos claves: emisión de la convocatoria para la presentación de nuevos proyectos de asociaciones civiles; análisis de las prórrogas solicitadas para la ejecución de proyectos en curso; y decisión sobre la renovación de contratos de fundaciones.
*DIRECTOR, NO CUMPLIÓ
El juzgado recuerda que desde el día 18 de marzo se notificó al Director del Fidesseg el cumplimiento de la suspensión definitiva, pero no fue sino hasta el 7 de abril que informó de las gestiones a efecto de convocar a sesión al Comité Técnico. También se le instruyó a considerar en el orden del día lo relativo “a la discusión de los contratos que refiere la fundación quejosa (Actuando por Guanajuato)”.
*LE APLICAN MULTA
Lo anterior no se hizo, así que el Director del Fidesseg se hará acreedor de un apercibimiento y una multa que equivale a 11 mil 314 pesos. Y se le requiere para que dentro de los tres días siguientes a la notificación emita nueva convocatoria.
*OTRA FECHA
Ahora se tendrá que señalar una nueva fecha para la sesión del Comité Técnico del Fidesseg e incluir en el orden del día lo referente a la discusión y decisión sobre la renovación de los contratos para la operación de las fundaciones. Si otra vez les vale gorro lo que les ordena la justicia, se les advierte que habrá otra multa.
*EMPRESARIOS LISTOS
Este martes por la mañana le preguntaron sobre la sesión prevista para este 9 a Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, quien todavía no tenía noticia de la orden de diferirla y se dijo listo para participar en el ánimo de que este fideicomiso pueda reactivarse, que es lo que dice el juzgado.
*SIN ACUERDO
“El Gobierno del estado y nosotros queremos lo mismo: que a los más vulnerables les llegue este recurso. Vamos a defender el origen y propósito de este recurso”. El detalle es que la gobernadora Libia se resiste a que este fideicomiso tenga vida.
Encerrona sindical del IMSS

Este martes concluyó en León la asamblea nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), encabezada por el secretario general de este sindicato, Rafael Olivos Hernández. La sede fue el Poliforum León en donde, previo al inicio, hubo protestas de jubilados y pensionados del Estado de México.
En videos se aprecian personas con cartulinas en las que se podían leer: “Jubilados y pensionados debemos ser escuchados”, quienes solicitaron a los sindicalizados que asistieron a la asamblea que llevaran sus peticiones y que solicitaran la derogación del convenio 2008, sobre el nuevo régimen de jubilaciones y pensiones.
En la página de Facebook del Dr. Rafael Olivos informó que la estructura sindical de todo el país se congregó en León para analizar a fondo las ponencias que darán forma al pliego petitorio, eje fundamental de la revisión contractual 2025-2027.
