Agencia AP.

En el camino rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026, uno cierra muchas veces los ojos e imagina el cuadro de ensueño que puede conformar la Selección Mexicana de Benjamín Gil. 

La ilusión nace y se magnifica por el encanto que generan varios de ellos en las Ligas Mayores. Uno de ellos, sin lugar a dudas, es el mochitense Andrés Muñoz, quien en sus primeras apariciones del 2025, está convertido en el mejor mexicano del mejor beisbol del mundo. 

Su arribo a los Marineros de Seattle le cayó como anillo al dedo para consolidarse por completo en las Grandes Ligas. Sí, quizás no está en una franquicia demoledora, pero sí en una que aboga por reforzar un proyecto en el que él es la más grande estrella del relevo. 

El idilio entre el mexicano y Seattle comenzó, con un profundo aturdimiento, el 31 de agosto del 2020. Aquel día, la sorpresa tocó a la puerta del mexicano. En medio de la recuperación de su operación Tommy John, los Padres de San Diego lo cambiaron a los Marineros. 

Muñoz llegó en un paquete de cuatro jugadores que recibió la franquicia del Oeste de la Liga Americana a cambio de Austin Adams, Austin Nola y Dan Altavilla. 

Todo sucedió pensando en un futuro que ya se convirtió en presente. Después de solo una aparición en el 2021, Andrés tuvo 64 en el 2022 y 52 más en el 2023. 

A pesar de ostentar récord perdedor en el 2022 (2-5) y 2023 (4-7), la organización le dio el espaldarazo de confianza y comenzó a responder con 4 salvamentos en el 2022 y 13 en el 2023. 

Su labor como cerrador fue más que evidente en el 2024, en la pasada temporada regular donde Muñoz, por fin, alcanzó el estrellato que tanto soñó desde que llegó en el 2015 a las inferiores de los Padres de San Diego sin saber nada de inglés. 

Los números de la estrella de los Marineros

Con dedicación y trabajo duro, Andrés se convirtió en el cerrador estrella de los Marineros de Seattle. 

Más allá de su récord de 3-7 y una efectividad de 2.12, el de Los Mochis tuvo una efectividad altísima de 81.48% en cuanto a los salvamentos, pues concretó 22 salvamentos en 27 oportunidades que tuvo a lo largo del 2024. 

En sus 951 pitcheos, Muñoz otorgó 26 pasaportes y recetó 77 ponches

De su total de lanzamientos, el Slider fue el que más priorizó con 448 pitcheos y una velocidad promedio de 87.6 millas por hora que fue capaz de ponchar a 49 rivales; además, los mismos apenas le batearon para .138 con ese lanzamiento. 

Después, su recta de cuatro costuras es mortífera. Su velocidad promedio es de 98.4 millas por hora y fue capaz de ponchar a 14. Los rivales, a ese pitcheo, apenas le batearon para .186 con tres jonrones. 

Por último, pero no menos importante, está su Sinker. Su promedio no desentona con 97.5 millas por hora de puro poder. Fiel reflejo de ello son los 14 ponches y el average de rival de apenas .147

Este repertorio, en su mayoría, se ha mantenido consistente y ha sufrido un pequeño cambio -para bien- en el inicio de la 2025. 

Con cuatro salvamentos en sus primeros cinco juegos, donde todavía no ha permitido ni una sola carrera, Muñoz ya acumula 83 lanzamientos. 

El Slider se mantiene como pieza fundamental de su repertorio con 37 lanzamientos y ocho ponches, además de un average del rival de apenas 0.077

Aunque en la recta de cuatro costuras le han hecho daño con un hit en tres turnos, la realidad es que se ha mostrado controlado con una velocidad que es capaz de alcanzar las 98.8 millas por hora

El Sinker, que lo ha lanzado 12 veces, se mantiene en un rango de 98.2 millas por hora y aunque todavía no ha recetado ningún ponche con este lanzamiento, no le han hecho ningún tipo de daño. 

¿Recuerdan el cambio para bien? Pues aunque solo tiene un lanzamiento registrado en el 2025, el Cambio parece agregarse a un sólido y mortífero repertorio con una velocidad promedio de 90.8 millas por hora

Un futuro que ya no es futuro

Con cinco entradas sin permitir carrera en sus primeras cinco apariciones del año, el 2025 pinta para ser el de la consolidación total de Andrés Muñoz en las Grandes Ligas. 

Su velocidad es innegable. Es un tira lumbre que saca de quicio, descontrola en la caja de bateo y frustra en el camino al clubhouse. 

Hay que seguir muy de cerca a ‘El Plebe’, que, en la actualidad, es el mejor mexicano en el mejor beisbol del mundo. 

De seguir así, en un año más, será la estrella de la Selección Mexicana de Benjamín Gil, que sin lugar a dudas, tiene un lugar reservado para él como cerrador…

-El Dugout Del Gabo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *